Inicio Tecnología Microsoft Revoluciona el SOC: Sentinel Data Lake Impulsa Defensa AI con Arquitectura...

Microsoft Revoluciona el SOC: Sentinel Data Lake Impulsa Defensa AI con Arquitectura Abierta y Ahorro Estratégico

0

Microsoft ha dado un paso significativo en el terreno de la ciberseguridad con el lanzamiento de Sentinel Data Lake, su más reciente desarrollo en plataformas de seguridad. En un contexto donde los costos de almacenamiento de logs incrementan exponencialmente y los sistemas tradicionales SIEM se quedan cortos frente a los desafíos actuales, esta innovación se presenta como una estrategia de consolidación y escalamiento de operaciones para directores de tecnología (CTOs) y responsables de Centros de Operaciones de Seguridad (SOC).

La arquitectura de Sentinel Data Lake se destaca por su enfoque en datos abiertos y analítica avanzada. Según la empresa, este nuevo sistema logra reducir los costos de retención en más del 85% en comparación con las soluciones SIEM clásicas, integrando capacidades de inteligencia artificial que pueden anticiparse a ataques complejos y correlacionar señales en tiempo real.

Para los CTOs que lidian con la complejidad creciente de infraestructuras híbridas y entornos multi-cloud, Sentinel Data Lake ofrece una solución unificada y basada en formatos abiertos. Esta plataforma admite consultas con Apache Spark y KQL, eliminando la duplicidad de datos y permitiendo la ejecución de modelos de aprendizaje automático sobre una única copia enriquecida. Desde el equipo de producto de Microsoft destacan que se trata de «un cambio de paradigma», al pasar de la simple visualización de amenazas a la orquestación de una defensa autónoma.

En comparación con los modelos tradicionales, Sentinel Data Lake permite una retención de logs más económica y sin compromisos de tiempo. Además, ofrece más de 350 conectores nativos para integrar fuentes externas, un extenso historial disponible para análisis retrospectivo y capacidades nativas de IA a través de Security Copilot y Microsoft Defender Threat Intelligence.

Con estas herramientas, los equipos de seguridad pueden activar detecciones automáticas, priorizar amenazas emergentes y correlacionar señales a lo largo del tiempo, lo que transforma la defensa de reactiva a predictiva y automatizada. Según Milan Patel de BlueVoyant y otros expertos, este enfoque no solo mejora las herramientas, sino que proporciona visibilidad en tiempo real de la exposición digital completa de las organizaciones.

Sentinel Data Lake está diseñado para simplificar la gestión de logs y la detección de amenazas, ofreciendo una plataforma escalable que combina SIEM, XDR e inteligencia de amenazas en una arquitectura de datos abierta. Con esta nueva herramienta, Microsoft busca que las organizaciones puedan consolidar sus herramientas, reducir el costo total de propiedad y preparar sus defensas impulsadas por inteligencia artificial, minimizando la complejidad operativa.

Actualmente, Sentinel Data Lake está disponible en versión previa, marcando un paso adelante en la transformación digital y la resiliencia en ciberseguridad.

Salir de la versión móvil