Miles de Aspirantes se Preparan para las Pruebas de Acceso a Formación Profesional

Un total de 8.024 personas se presentarán a las pruebas de acceso a ciclos formativos de Formación Profesional (FP) de grado medio y superior, a desarrollarse desde el 1 hasta el 30 de abril. Estas pruebas están orientadas a individuos que desean cursar un ciclo formativo pero no cuentan con el requisito académico necesario. Al superar estas pruebas, los aspirantes podrán continuar su formación en FP, demostrando así sus conocimientos y habilidades.

De los inscritos, 3.952 personas se presentarán para el grado medio y 4.072 para el grado superior. Las provincias de Sevilla y Málaga lideran en número de participantes, con 1.995 y 1.992 aspirantes, respectivamente, seguidas por Cádiz (1.183), Almería (701), Granada (687), Córdoba (604), Huelva (499) y Jaén (363).

Los exámenes, del tipo test de elección múltiple, se realizarán en 50 centros de Andalucía y serán evaluados por 52 comisiones. La Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional ha implementado un sistema informático que permite el diseño, corrección y evaluación de las pruebas en línea en el centro examinador, reduciendo así el uso de papel y el impacto ambiental.

Para el grado medio, las pruebas están dirigidas a personas de 17 años o más que no poseen el título de ESO, título profesional básico o estudios equivalentes. Los exámenes constan de tres partes: Comunicación (Lengua Castellana y Literatura y Primera Lengua extranjera), ámbito social (Geografía e Historia, Economía y Emprendimiento, etc.), y ámbito científico-tecnológico (Matemáticas, Tecnología y Digitalización, etc.).

En el caso del grado superior, las pruebas están destinadas a personas de 19 años o más sin título de bachiller, técnico de FP u otros estudios equivalentes. El examen consta de dos partes: una común (Lengua Castellana y Literatura, Matemáticas y Lengua Extranjera) y una específica, que incluye dos ejercicios a elegir entre tres opciones relacionadas con los ciclos formativos deseados.

Las notas provisionales se publicarán el 2 de mayo, y el periodo de reclamaciones será del 5 al 7 de mayo. Las calificaciones definitivas se conocerán el 9 de mayo.
Fuente: Junta de Andalucía.

Cayetano Andaluz
Cayetano Andaluz
Periodista y redactor de noticias de actualidad sobre Andalucía y sus provincias. También información en general.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Setenil Recibe 185.000 Euros del Plan de Asistencia Económica para Municipios por Daños del Temporal

El diputado provincial Antonio Aragón ha continuado su recorrido...

Microsoft se Une a la Junta Directiva de FINOS como Primer Proveedor de Nube Integrado

La Fintech Open Source Foundation (FINOS), una destacada parte...

Merino o Fabián: El Dilema de Luis de la Fuente en el Mediocampo de la Selección

El seleccionador de España, Luis de la Fuente, casi...

Detenciones por la CBP en Aeropuertos: Lo que Debes Saber sobre las Inspecciones de Redes Sociales

Desde que Donald Trump asumió la presidencia, las medidas...