La reducción de la huella de carbono se ha convertido en uno de los objetivos principales para muchos sectores económicos a nivel global, y el turismo no es la excepción. En un esfuerzo por mitigar su impacto ambiental, la adopción de la facturación electrónica emergió como una solución efectiva para disminuir el consumo de papel y las emisiones de CO2 asociadas. La empresa Voxel, especializada en soluciones tecnológicas para el sector turístico, ha destacado la relevancia de esta práctica como un paso significativo hacia la sostenibilidad.
Según datos presentados por Voxel, las cifras de facturación en el turismo son reveladoras: las grandes cadenas hoteleras pueden emitir entre 3 y 6 millones de facturas por año, mientras que los bancos de camas internacionales pueden procesar más de 10 millones anualmente. En este sentido, el cambio hacia modelos digitales no solo parece necesario sino también urgente. A través del uso de facturas electrónicas, se estima que por cada millón de estas, se evitan aproximadamente 18,9 toneladas de CO2, destacando la profunda contribución que la digitalización puede hacer en la reducción de emisiones.
Voxel busca alinearse con las metas definidas en el Acuerdo de París, que estipula alcanzar un balance de cero emisiones netas para el año 2050. La digitalización administrativa, promovida por plataformas como Bavel de Voxel, es vista como esencial para alcanzar esta meta. Más allá de eliminar la necesidad del papel, la facturación electrónica optimiza los procesos administrativos al eliminar ineficiencias, y como resultado, permite a los hoteles y empresas turísticas reducir significativamente su huella de carbono.
Para Amaia Marsà, CMO de Voxel, el sector turístico no solo juega un rol crucial en la economía mundial sino que también debe liderar con el ejemplo en la adopción de prácticas sostenibles. Resalta que el bienestar de las comunidades y ecosistemas debe ser una prioridad, y tecnologías como las ofrecidas por Voxel están ayudando a miles de empresas a lograr un impacto ambiental reducido.
Las iniciativas de Voxel demuestran que es posible avanzar en paralelo hacia la eficiencia empresarial y la sostenibilidad ambiental, marcando un precedente que podría definir el futuro del turismo. La tecnología y la innovación se perfilan como aliados clave en este camino hacia un entorno más verde y responsable.