La Diputación de Almería ha anunciado importantes inversiones para la mejora de la Red Viaria Provincial. En una reciente reunión de la Junta de Gobierno, se aprobaron 580.000 euros destinados a la mejora de dos carreteras esenciales para la conexión entre municipios.
Las carreteras en cuestión son la AL-4406, que enlaza la A-1178 en Gérgal con la AL-3102, pasando por Olula de Castro y Castro de Filabres, y la AL-3308, que une la A-7 con Las Cabañuelas de Vícar. La inversión supervisada por el diputado de Fomento, Antonio J. Rodríguez, subraya la relevancia de mantener en óptimas condiciones estas vías que no solo conectan a las personas, sino que también juegan un papel crucial en el desarrollo económico y social de la región.
Rodríguez destacó que estas mejoras ayudarán a eliminar puntos negros en la red y a garantizar que se encuentren en un estado óptimo de conservación. «Estamos orgullosos de nuestro Servicio Provincial de Carreteras. Estas obras nos permiten cada día mejorar una red que fija la población, reduce los tiempos de desplazamiento y favorece nuestra producción agroalimentaria e industrial, así como la llegada de turistas», afirmó.
La rehabilitación de la carretera AL-4406 es especialmente significativa, ya que proporciona acceso desde la A-92 a los municipios de Olula de Castro y Castro de Filabres. El proyecto tiene como objetivo principal el refuerzo del firme en dos tramos: uno de 4.450 metros de longitud y otro de 400 metros. Asimismo, se llevará a cabo una señalización horizontal completa en los tramos correspondientes.
Por su parte, la rehabilitación de la AL-3308 busca mejorar la seguridad vial y la fluidez del tráfico. Esta intervención contempla el refuerzo del firme en un tramo de 1.660 metros, así como la mejora del drenaje longitudinal mediante la construcción de cunetas hormigonadas. También se renovará la señalización horizontal a lo largo del tramo rehabilitado.
Con estas inversiones, la Diputación de Almería reafirma su compromiso con la mejora de la infraestructura vial, favoreciendo no solo la movilidad, sino también el desarrollo sostenible de la región.
Fuente: Diputación de Almería.