El Servicio Andaluz de Salud (SAS) ha publicado recientemente una resolución que afecta a los aspirantes que participaron en el proceso selectivo de concurso-oposición para la categoría de Facultativo/a Especialista de Área, especialidad Anestesiología y Reanimación. Esta resolución, publicada en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA) el 21 de enero de 2025, modifica una anterior de fecha 27 de septiembre de 2024.
Según la nueva disposición, se establece un plazo de cinco días hábiles, desde el 22 de enero al 28 de enero (ambos inclusive), para que aquellos aspirantes que han superado el proceso de selección puedan solicitar su centro de destino. Este plazo comienza a contar desde el día siguiente hábil a la fecha de publicación de la resolución en la web del SAS.
La resolución incluye información sobre los candidatos que han quedado decaídos en su derecho a obtener la condición de personal estatutario fijo. El Anexo I detalla aquellos casos en los que los aspirantes no cumplieron con los requisitos necesarios para participar o no subsanaron la documentación requerida. Asimismo, se menciona que algunos de estos aspirantes fueron nombrados como personal estatutario fijo en otras categorías a través de procesos selectivos regulados por la Ley 20/2021.
En el Anexo II, se identifica a los aspirantes que deberán presentar su solicitud de destino de manera electrónica, utilizando el formulario disponible en la Ventanilla Electrónica de la persona Candidata (VEC). Durante esta solicitud, los aspirantes tendrán que realizar diversas declaraciones responsables. Cabe destacar que una vez finalizado el plazo de presentación, no se admitirán modificaciones en la lista de destinos solicitados.
De este modo, los candidatos tienen la oportunidad de formalizar su elección de destino dentro del marco establecido, cumpliendo con los requisitos necesarios en el proceso administrativo correspondiente. Para más detalles sobre la resolución y el proceso de solicitud, se puede acceder a la página oficial correspondiente del SAS.
Fuente: Sindicato Médico Andaluz.