Inicio Gastronomía Mohamed VI Conmemora 25 Años en el Trono con la Histórica Vicepresidencia...

Mohamed VI Conmemora 25 Años en el Trono con la Histórica Vicepresidencia del COI de Nawal el Moutawakel en París

0
Sergio Ramirez chef

El Rey Mohamed VI celebra un cuarto de siglo en el trono marroquí, marcando un periodo de destacados avances en diversas áreas del país, incluyendo la reciente Vicepresidencia del Comité Olímpico Internacional (COI) otorgada a la exatleta Nawal el Moutawakel. La elección de el Moutawakel simboliza un hito en el progreso social y cultural de Marruecos.

Desde su ascensión al trono en 1999, Mohamed VI ha impulsado una visión de modernización y desarrollo integral que ha dejado una huella profunda en múltiples dimensiones. La infraestructura ha sido una de las áreas clave, con inversiones significativas en proyectos como el puerto Tanger Med, la línea de tren de alta velocidad entre Tánger y Casablanca, y una red de autopistas que conectan las principales ciudades del país, todo lo cual ha mejorado la conectividad y competitividad de Marruecos.

El compromiso con las energías renovables se ha reflejado en la construcción de la Central Solar Noor, posicionando al país en la vanguardia de la sostenibilidad en la región. La agenda 2030 de Marruecos destaca por su enfoque global y el esfuerzo para mantenerse como un referente en desarrollo mundial.

En el área social y de derechos humanos, Marruecos ha modernizado el Código de Familia y ha establecido la Autoridad de Equidad y Reconciliación. La elección de un representante marroquí para presidir el Consejo de Derechos Humanos de la ONU subraya el reconocimiento internacional de estos avances.

El deporte femenino ha encontrado un pilar en Mohamed VI, con eventos históricos como la Copa de Naciones Africanas femenina celebrada en Rabat en 2022. Pronto, el país coorganizará el Mundial de Fútbol 2030 junto a España y Portugal.

Económicamente, Marruecos ha diversificado su base productiva, atrayendo inversiones en sectores clave como la industria automotriz con la instalación de plantas de Renault y Stellantis. La nación se ha consolidado como un hub logístico entre Europa y África. Además, Marruecos emerge como un centro para la producción de baterías eléctricas, con proyecciones ambiciosas para 2030 donde se espera que el 60% de los vehículos exportados sean eléctricos.

En el ámbito de la diplomacia, Marruecos ha fortalecido sus relaciones con la Unión Europea y ha incrementado su presencia en África, promoviendo la cooperación Sur-Sur. La soberanía marroquí sobre el Sáhara ha recibido un creciente respaldo internacional, con numerosos países abriendo consulados en Laâyoune y Dakhla.

Las relaciones entre España y Marruecos han alcanzado un estado positivo, fruto de la interdependencia en seguridad y comercio. La colaboración en manejo migratorio y comercio ha consolidado una relación mutuamente beneficiosa. La cercanía geográfica ha facilitado un intercambio cultural significativo, notándose un creciente interés por el español en Marruecos.

El sector agroalimentario sobresale en la relación hispano-marroquí, con un aumento notable en las exportaciones españolas al país africano y una cooperación firme para enfrentar desafíos como el cambio climático y la seguridad alimentaria.

La organización conjunta del Mundial 2030 promete fortalecer aún más los lazos entre España y Marruecos, promoviendo una mayor cooperación a nivel global.

En términos de seguridad y migración, ambos países colaboran estrechamente en la lucha contra el terrorismo y el tráfico de drogas y gestionan conjuntamente la inmigración ilegal para asegurar estabilidad en la región.

Cabe destacar la resolución de la cuestión del Sáhara, donde la propuesta de autonomía de Marruecos ha sido aceptada por España como solución viable, mejorando las relaciones bilaterales y promoviendo estabilidad regional.

En resumen, los 25 años de reinado de Mohamed VI han transformado a Marruecos en un modelo de desarrollo y modernización, afianzando su posición en el escenario internacional y fortaleciendo sus vínculos con España y otros aliados globales.

Salir de la versión móvil