Del 30 de octubre al 3 de noviembre, el municipio de Monturque será el escenario de las XVI Jornadas Culturales y Gastronómicas Mundamortis. Esta iniciativa tiene como objetivo fomentar el desarrollo turístico de la localidad, aprovechando el patrimonio cultural único que ofrecen el cementerio de San Rafael, parte de la Ruta Europea de Cementerios, y las cisternas romanas que se encuentran en su subsuelo.
Gabriel Duque, delegado de Cultura de la Diputación de Córdoba, ha manifestado la importancia de este evento, calificándolo como «una actividad original y pionera» que merece el respaldo de programas culturales. Resaltó que el cementerio de Monturque es especial, no solo por su relevancia arquitectónica, sino también por su conexión con el pasado romano, el cual enriquece la experiencia de los ritos funerarios.
El alcalde de Monturque, Antonio Castro, también destacó el impacto turístico de Mundamortis, que se ha establecido como un modelo a seguir para otras ciudades que buscan capitalizar su patrimonio funerario. Este año, las jornadas son especialmente significativas, ya que se conmemora el 220 aniversario del cementerio, lo que promete un programa diversificado y atractivo para todos los públicos.
La programación de las XVI Jornadas Mundamortis incluye una variedad de actividades que van desde talleres escolares hasta talleres de faroles de melón. Habrá visitas guiadas al cementerio de San Rafael y a las cisternas romanas, así como la Ruta Monturque Misteriosa, una visita-concierto con fagot, piano y violín, y la Solemne Eucaristía de Todos los Santos. Además, se llevarán a cabo visitas teatralizadas que prometen ofrecer una experiencia única a los asistentes.
Los interesados también podrán disfrutar de exposiciones, como ‘Urnas íberas y romanas en Andalucía’, y la muestra fotográfica ‘Cementerio inglés de Málaga’. El programa incluirá conferencias, como ‘España misteriosa’, presentada por el periodista José Manuel Frías, y ‘El ajuar funerario de la mujer romana’, a cargo de Nova Barrero, doctora en Historia del Arte. Asimismo, se llevará a cabo el Concurso de Fotografía GS Mundamortis.
En el ámbito gastronomico, se celebrará la Ruta de la Gacha a lo largo de los bares y cafeterías de Monturque, junto con el Concurso Provincial de Gachas, que concluirá con una degustación de este plato típico. Las entradas para participar en las diversas actividades están disponibles en la página web del turismo local.
Las Jornadas Mundamortis no solo resaltan el valor cultural y patrimonial de Monturque, sino que también promueven el diálogo entre la historia, el arte y la gastronomía, haciendo de este evento una festividad integral que invita a la comunidad y a los visitantes a sumergirse en la riqueza cultural del municipio.
Fuente: Diputación de Córdoba.