Moreno Aboga por la Colaboración entre Universidades Públicas y Privadas y Rechaza Debates Estériles

En un reciente evento celebrado en Madrid, el presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, expresó su apoyo a la coexistencia de universidades públicas y privadas, y rechazó los debates que considera divisivos e inútiles. Durante su intervención en el V Foro Económico Wake Up! Spain, organizado por El Español, Moreno criticó al Gobierno central por fomentar divisiones en la sociedad en lugar de promover la unidad necesaria para el progreso y el desarrollo.

Moreno subrayó la importancia de ambas universidades como complementarias y destacó que la mayoría de los países europeos cuentan con universidades privadas. Criticó, además, la falta de rigor en las declaraciones respecto a la enseñanza privada, considerando que simplifican sus aportes y carecen de respeto por sus contribuciones.

El presidente andaluz aprovechó la ocasión para señalar el buen momento económico que atraviesa Andalucía, destacando su crecimiento en sectores estratégicos como la digitalización y la defensa. Enfatizó las políticas implementadas en la comunidad, tales como las bajadas de impuestos y la simplificación administrativa, que han fomentado el clima de estabilidad y confianza.

Andalucía también se posiciona como líder en iniciativas empresariales, con un notable incremento en el número de empresas registradas. Ocho de cada diez empresas inscritas en la Seguridad Social en 2024 fueron andaluzas, ilustrando así el dinamismo y el espíritu emprendedor de la región.

En cuanto al ámbito medioambiental, Moreno hizo hincapié en la vulnerabilidad de Andalucía ante el cambio climático y criticó el diseño del Pacto Verde, que según él, no ha sido lo suficientemente inclusivo respecto a las voces de agricultores y ganaderos. Defendió la necesidad de una transición adecuada, acompañada de apoyo financiero de la Unión Europea, para adaptar la producción a los objetivos ambientales.

Moreno también expresó su preocupación por los aranceles, dada la intensa relación de exportación que mantiene Andalucía con EE.UU. Resaltó el esfuerzo significativo que implica ganar y mantener una posición en un mercado tan exigente, y llamó a la UE y al Gobierno a ejercer una diplomacia efectiva que evite una innecesaria guerra comercial.

Finalmente, destacó el papel de Andalucía en el sector de la defensa, siendo la segunda comunidad en presencia defensiva y contribuyendo significativamente al empleo y la facturación en España. Insistió en la importancia de mantener el rigor y el sentido común en las relaciones internacionales para proteger los intereses nacionales y contribuir al progreso global.
Fuente: Gobierno al día de Andalucía.

Cayetano Andaluz
Cayetano Andaluz
Periodista y redactor de noticias de actualidad sobre Andalucía y sus provincias. También información en general.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Emocionante Batalla en la Clasificación: Parrilla de Salida Confirmada para el Gran Premio de Japón F1 2025

En una emocionante clasificación del Gran Premio de Japón...

Conflicto en Ucrania: Defensa ucraniana intercepta más de la mitad de los drones durante ataque ruso nocturno

Las fuerzas aéreas ucranianas han informado sobre la interceptación...

080 Barcelona Fashion: Evolución y Reinvención en la Pasarela del Futuro

La próxima edición de la pasarela de moda en...

Víctima en Caso Dani Alves Planea Apelar Absolución ante el Tribunal Supremo

La abogada de la joven que denunció a Dani...