Inicio Actualidad Moreno critica los aranceles: ‘Injustos y una amenaza para el progreso y...

Moreno critica los aranceles: ‘Injustos y una amenaza para el progreso y el empleo’

0
Moreno critica los aranceles: 'Injustos y una amenaza para el progreso y el empleo'

El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, ha expresado su firme oposición a los aranceles, calificándolos de «injustos» y subrayando que representan un obstáculo para el progreso económico, el bienestar y el empleo tanto en Andalucía como en el resto de España. En una declaración contundente, Moreno ha señalado que estos aranceles no tienen justificación y solo traerán problemas económicos, deteniendo el avance y el futuro de sectores clave, especialmente en comunidades exportadoras como Andalucía y Cataluña.

Moreno ha instado al Gobierno de España y a las instituciones europeas a iniciar conversaciones para encontrar una solución a este «grave problema». Destacó la necesidad de que la situación sea tratada con urgencia en una Conferencia de Presidentes, dada la gravedad de las consecuencias para las comunidades más exportadoras del país.

El presidente andaluz también ha anunciado una serie de acciones locales para contrarrestar los efectos de estos aranceles. Moreno se reunirá el lunes con las principales organizaciones sindicales y la Confederación de Empresarios de Andalucía (CEA) para abordar el tema. Además, planea discutir el asunto con diversos partidos políticos con el fin de coordinar esfuerzos desde Andalucía.

Para mitigar el impacto en el mercado estadounidense, Moreno anunció que el Gobierno andaluz dedicará recursos para apoyar a las empresas afectadas, facilitando su acceso a nuevos mercados, como el asiático. Dentro de este plan, se prevé organizar una delegación comercial a Japón antes de que finalice el curso político, promoviendo así la expansión y promoción de productos andaluces en Asia. Esta estrategia busca abrir nuevas oportunidades comerciales y contrarrestar las pérdidas provocadas por el cierre de mercados en Norteamérica.
Fuente: Gobierno al día de Andalucía.

Salir de la versión móvil