El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, ha sostenido en Roma una audiencia significativa con el Papa Francisco, siguiendo una reunión previa en marzo del año anterior. Acompañado de una delegación andaluza, Moreno informó al Papa sobre las conclusiones del II Congreso Internacional de Hermandades y Piedad Popular, que tuvo lugar en Sevilla en diciembre pasado.
Durante la audiencia, Moreno destacó la importancia de este Congreso, organizado con el apoyo del Arzobispado de Roma, como un reflejo de la pasión popular en Andalucía, región conocida por sus tradiciones y costumbres. Estas tradiciones, señaló, no sólo son un punto de encuentro y desarrollo económico, sino también un atractivo cultural y turístico.
Juanma Moreno extendió una invitación a Su Santidad para visitar Andalucía, y discutieron sobre diversos temas, incluyendo el papel social de las hermandades y cofradías, y su función integradora con los jóvenes, especialmente a través de bandas de música y actividades relacionadas con la Semana Santa. Moreno afirmó que el propósito principal de su visita era fortalecer los lazos con el Vaticano, subrayando la importancia de que se reconozca y valore la religiosidad popular andaluza.
El pasado diciembre, Andalucía se convirtió en epicentro de la religiosidad popular mundial con la Magna Procesión de Clausura, un evento que atrajo un significativo interés público y contribuyó a reforzar la posición cultural de la región. Próximamente, en mayo, Roma acogerá la Gran Procesión Jubilar, donde dos de las imágenes más veneradas de Andalucía, el Cristo de la Expiración de Sevilla y la Virgen de la Esperanza de Málaga, representarán a las hermandades y cofradías de todo el mundo.
Estos eventos, según Moreno, impulsarán la proyección internacional de Andalucía como epicentro de la religiosidad popular, beneficiando no solo al turismo vinculado con el culto y la devoción, sino también destacando a la región en el ámbito mundial católico.
Fuente: Junta de Andalucía.