En un reciente evento celebrado en Córdoba, el presidente de la Junta, Juanma Moreno, destacó la riqueza cultural y patrimonial de Andalucía, afirmando que la región es una potencia mundial en este ámbito. Durante la inauguración del XVII Congreso de la Organización de Ciudades Patrimonio Mundial, Moreno subrayó el papel crucial de las ciudades andaluzas reconocidas como Patrimonio de la Humanidad en promover cambios hacia ciudades más accesibles.
Moreno explicó que Andalucía posee dieciséis bienes reconocidos por la Unesco, incluyendo siete culturales como la Alhambra de Granada y la Catedral de Sevilla; un bien natural, el Parque Nacional de Doñana; y ocho bienes de Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, entre ellos el Flamenco y la Dieta Mediterránea. Además, anunció que la comunidad andaluza tiene otros seis bienes en la Lista Indicativa del Patrimonio Mundial, esperando la distinción de la Unesco.
El presidente andaluz agradeció a la Organización de Ciudades Patrimonio Mundial, que agrupa más de doscientas urbes, por centrar la atención en la habitabilidad urbana. Subrayó que este tema es crucial en una época de rápidos avances tecnológicos y desafíos variados, enfatizando la necesidad de afrontarlos con determinación y audacia.
Al evento también asistieron el alcalde de Córdoba, José María Bellido, y diversas autoridades andaluzas como José Carlos Gómez Villamandos, consejero de Universidad, Investigación e Innovación; Patricia del Pozo, consejera de Cultura y Deporte; José Antonio Nieto, consejero de Justicia, Administración Local y Función Pública; y Jesús Aguirre, presidente del Parlamento andaluz.
El acto reforzó el compromiso de Andalucía con la preservación y promoción de su patrimonio cultural y natural, subrayando su importancia global y el impacto positivo que puede tener en la mejora de las condiciones urbanas y la habitabilidad de sus ciudades.
Fuente: Junta de Andalucía.