El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, ha pedido a todos los grupos parlamentarios que dejen a un lado la demagogia y se centren en trabajar por el bienestar de la comunidad andaluza. En una intervención durante la sesión de control, Moreno subrayó la necesidad de anteponer el interés general de Andalucía por encima de cualquier otra consideración política.
Moreno destacó que su gobierno es reformista y está implementando cambios necesarios para mejorar la situación de la región. Hizo hincapié en que su administración continuará esforzándose para mantener el liderazgo de Andalucía y buscará revertir los indicadores económicos y sociales desfavorables que han afectado a la comunidad durante años. El objetivo principal, según Moreno, es lograr mayores niveles de progreso y bienestar para los andaluces.
Al asumir el control del gobierno, Moreno se encontró con una situación complicada y puso en marcha un ambicioso proyecto de transformación. Las prioridades de su gobierno incluyen la creación de empleo, el fortalecimiento de los servicios públicos y la promoción de un nuevo modelo productivo centrado en energías limpias, economía circular, minería sostenible y economía azul.
Uno de los temas destacados por Moreno fue la importancia de la política medioambiental en su gobierno. Subrayó que la sostenibilidad es un eje central que guía la acción del Ejecutivo andaluz en temas medioambientales. En este contexto, hizo mención a la Ley de Economía Circular, la Estrategia de Economía Azul Sostenible y el compromiso con las energías renovables como muestra de su enfoque sostenible.
Durante su intervención, Moreno también se refirió al Parque Nacional de Doñana, describiéndolo como una joya natural que todas las administraciones tienen la obligación de proteger. Resaltó el compromiso absoluto de su gobierno con la preservación de este espacio, al tiempo que reconoció los desafíos que enfrenta Doñana debido a la falta de agua agravada por el cambio climático y la sequía.
Moreno instó a los partidos de la oposición a presentar alternativas y propuestas constructivas al debate sobre la proposición de Ley referente a Doñana, dejando de lado la demagogia y participando activamente en la búsqueda de soluciones. Invitó a los grupos parlamentarios a enmendar el proyecto en lugar de boicotearlo, enfatizando la disposición al diálogo y la colaboración para el beneficio de miles de familias andaluzas.
Fuente: Economía y empleo de Andalucía