Las organizaciones sindicales han manifestado su preocupación por la actual situación en el ámbito de la salud pública, resaltando lo que consideran una falta de voluntad política por parte de la Consejería de Salud. Estas entidades han señalado que, a pesar de los esfuerzos y demandas presentadas, no se están viendo avances significativos en la mejora de las condiciones laborales y sanitarias.
En sus declaraciones, los representantes sindicales han sido contundentes al afirmar que la Consejería está aplicando un enfoque similar al de su antecesora, lo que han calificado como «el mismo rodillo». Esta expresión refleja su frustración ante una gestión que consideran monolítica y poco receptiva a las necesidades de los trabajadores y profesionales del sector.
La crítica se centra en la falta de diálogo y en la escasa disponibilidad para negociar mejoras que beneficien no solo a los empleados, sino también a la calidad de los servicios de salud. Las organizaciones enfatizan la importancia de un compromiso real por parte de las autoridades para llevar a cabo un cambio positivo, que fomente un entorno laboral más justo y eficiente.
Asimismo, las organizaciones sindicales instan a la Consejería a escuchar las voces de quienes están en la primera línea de atención, ya que son ellos quienes conocen de primera mano los desafíos y carencias que enfrentan diariamente. Sin un cambio en la actitud política y una disposición a la negociación, temen que persista una situación de estancamiento que afectará tanto a los trabajadores como a la población en general.
El llamado a la acción es claro: las organizaciones sindicales exigen un compromiso renovado y auténtico de la Consejería de Salud que permita avanzar hacia una mejora sustancial en el sector sanitario, garantizando así no solo el bienestar de los profesionales, sino también la calidad de atención que merece la ciudadanía.
Fuente: CCOO Andalucía.