Movilización de Profesionales y Sindicatos para Defender el Hospital de Poniente ante el Riesgo de Desmantelamiento por el SAS

La reciente decisión de clasificar el hospital de Almería como un centro comarcal ha suscitado preocupación en el ámbito de la salud pública, especialmente entre los representantes de CCOO Sanidad de Almería. Esta clasificación, según el sindicato, conlleva una serie de consecuencias negativas que impactan directamente en la atención sanitaria de la población de la comarca.

Una de las principales críticas radica en la reducción de servicios que implica esta nueva categoría. Con más de 295.000 habitantes en el Poniente almeriense, los trabajadores de la salud advierten que esta medida podría traducirse en un menor acceso a atención médica especializada, lo que podría agravar la calidad asistencial que actualmente se ofrece. La falta de recursos y de personal especializado podría afectar no solo la atención inmediata, sino también los tratamientos a largo plazo y el seguimiento de diversas patologías.

CCOO Sanidad pone de manifiesto que la reducción de servicios no solo tiene un impacto en la atención del día a día en el hospital, sino que también podría tener repercusiones en la salud general de la población. Un acceso limitado a servicios especializados puede llevar al diagnóstico tardío de enfermedades, complicaciones en los tratamientos y, en última instancia, a un deterioro del estado de salud de los ciudadanos.

El sindicato exige a las autoridades sanitarias una revisión de esta clasificación, argumentando que debe primar la calidad en la atención sanitaria y que la salud de los ciudadanos no debe estar supeditada a criterios administrativos. CCOO Sanidad apela a la necesidad de mantener y fortalecer los servicios existentes, garantizando así un adecuado nivel de atención para todos los habitantes de la zona.

Asimismo, se hace un llamado a la colaboración de la comunidad, invitando a los ciudadanos a expresar sus preocupaciones y a unirse en la defensa de la sanidad pública. La salud es un derecho fundamental, y ante cualquier cambio que pueda amenazar la calidad de los servicios, es crucial que la población se mantenga informada y activa en la defensa de sus derechos.

La denuncia de CCOO Sanidad de Almería pone de relieve la importancia de revisar las políticas sanitarias y de garantizar que todas las regiones, especialmente las más pobladas, cuenten con los recursos necesarios para atender adecuadamente a su población.

Fuente: CCOO Andalucía.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Doble Sabor: La Experiencia de Tener Dos Salchichas en la Boca

Sthefany, participante de la octava edición de La isla...

Descanso Rejuvenecedor: El Arte de Dormir Bien

El Papa Francisco pasó una noche tranquila y se...

Debify Lanza ‘No Surrender’: El Podcast Definitivo para Impulsar tu Éxito Financiero y Emprendedor

Debify, reconocida por su papel innovador en la solvencia...