Las organizaciones sindicales Comisiones Obreras (CCOO), Unión General de Trabajadores (UGT) y Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) han dado un paso importante en la defensa de los derechos laborales de los empleados públicos. En una rueda de prensa celebrada el lunes 27 de octubre, los representantes de estos sindicatos han anunciado el inicio de movilizaciones en respuesta al estancamiento de la negociación colectiva por parte del Ministerio de Función Pública. Este bloqueo está impidiendo la firma de un nuevo acuerdo salarial que beneficiaría a todos los trabajadores de las administraciones públicas, así como la atención a otras reivindicaciones que han sido olvidadas.
La primera acción de esta campaña de protesta se llevará a cabo el próximo 30 de octubre a las 12:00 horas frente a la Subdelegación del Gobierno en Granada. Esta concentración tiene como objetivo visibilizar la falta de avances en las negociaciones y la necesidad urgente de un diálogo que garantice mejores condiciones laborales y retributivas para el personal público.
Los sindicatos han dejado claro que esta movilización es solo el comienzo de una serie de protestas que se extenderán a lo largo de los próximos meses, sin descartar la posibilidad de convocar una huelga si no se alcanzan soluciones satisfactorias. La situación actual requiere una respuesta firme por parte de los trabajadores, quienes se muestran decididos a luchar por sus derechos y por un futuro laboral más justo. Las organizaciones sindicales hacen un llamado a todos los empleados públicos a unirse a esta causa, destacando la importancia de la unidad y la solidaridad en la defensa de sus condiciones de trabajo.
Fuente: CCOO Andalucía.
