Inicio Economía Muestra Inédita: Antiguas Excavaciones de Medina Azahara

Muestra Inédita: Antiguas Excavaciones de Medina Azahara

0
Muestra Inédita: Antiguas Excavaciones de Medina Azahara

Inauguran Nueva Exposición Temporal en Medina Azahara

La historia del yacimiento de Medina Azahara, desde sus primeras excavaciones a principios del siglo XX hasta los años 80, es el foco de una nueva exposición temporal en el Conjunto Arqueológico de Medina Azahara. Bajo el título ‘La memoria revelada de Madinat al-Zahra (1911-1982)’, la muestra ofrece un recorrido de setenta años que ilustra los inicios y la primera expansión de este importante sitio arqueológico. Destaca una cuidadosa selección de imágenes que aportan una visión inédita de las antiguas excavaciones en la que fuera capital califal.

Aurora Villalobos, directora general de Museos y Conjuntos Culturales, inauguró esta muestra que busca ofrecer una visión completa de los trabajos de excavación, conservación y valoración realizados durante el siglo XX en Medina Azahara. Villalobos subrayó que el estado actual del yacimiento se debe a las investigaciones arqueológicas que han guiado su puesta en valor.

La exposición documenta el desarrollo del sitio desde los comienzos del siglo XX hasta 1982, cuando las excavaciones se pausaron debido a la implantación del Estado de las Autonomías. ‘La memoria revelada de Madinat al-Zahra (1911-1982)’ presenta textos e imágenes inéditas que muestran los edificios del alcázar tal como fueron descubiertos antes de las restauraciones recientes.

Las antiguas fotografías, acompañadas de textos, ilustran la transformación del yacimiento hasta su estado actual, destacando su papel como un sitio único con muchos secretos aún por revelar. Los visitantes podrán conocer a los personajes ilustres que contribuyeron significativamente a la historia reciente de Medina Azahara, y seguir la evolución del conjunto arqueológico a través de imágenes de alta calidad.

La exposición destaca la labor de numerosos profesionales, incluidos arquitectos, historiadores, arabistas y restauradores, que han enriquecido el conocimiento de la historia y arquitectura andalusíes y contribuido a la conservación de la ciudad erigida por el califa Abd al-Rahman. Este legado continúa gracias a los profesionales que hoy trabajan en el Conjunto Arqueológico de Medina Azahara, uno de los principales referentes en la gestión del patrimonio.

Fuente: Junta de Andalucía.

Salir de la versión móvil