Inauguración del II Encuentro sobre la Mujer en la Industria y la Minería en Andalucía
La directora gerente de la Agencia Andaluza de la Energía ha inaugurado el II Encuentro sobre la mujer en la industria y la minería, un evento que ha servido como plataforma para destacar los desafíos y logros de las mujeres en el sector industrial andaluz. Organizado por la Consejería de Industria, Energía y Minas de la Junta de Andalucía, este encuentro se celebra como parte de la I Semana de la Mujer en la Industria y la Minería Andaluza, extendiéndose hasta el viernes.
Durante su intervención, Márquez subrayó la importancia de la transición energética como una oportunidad para Andalucía y enfatizó la necesidad de incorporar talento femenino en los nuevos perfiles profesionales que están emergiendo. Instó a la colaboración entre administraciones públicas, empresas, agentes sociales y la sociedad para lograr avances significativos en el sector. También abogó por una mayor visibilidad para las mujeres en estos sectores, similar al fenómeno del fútbol femenino.
El encuentro incluyó una charla inspiracional de Esther González, directora de la planta de Moeve Huelva, quien compartió su trayectoria profesional y los objetivos de su empresa en materia de igualdad de género. González apuntó a la meta de lograr un 30% de mujeres en puestos de liderazgo para 2025 y subrayó la importancia de referentes y mentores para las mujeres en la industria.
Posteriormente, se llevó a cabo una mesa de debate sobre "Liderazgo femenino en la industria", moderada por Vanessa Moreno de la Corporación Tecnológica de Andalucía. En ella participaron destacadas profesionales como Emilia Cruz de Cosentino y Ángeles Orantes-Zurita de Cárnicas Zurita, quienes discutieron sobre las características del liderazgo femenino y la importancia de generar un entorno de bienestar social en los equipos.
Otro panel, "Trabajando por la igualdad", moderado por María Luisa García de MÁS Industria, contó con la participación de Olga Carrión del Instituto Andaluz de la Mujer y otras líderes del ámbito empresarial y sindical. Las panelistas abordaron temas como la visibilidad de las mujeres en sectores industriales y la importancia de fomentar vocaciones desde la educación primaria.
El evento concluyó con una mesa redonda sobre historias de éxito, donde Bárbara Gómez de Pan Global y Noemí Rodríguez de Airbus Sevilla compartieron sus experiencias personales en el sector. Gómez destacó la importancia de convertir las dificultades en oportunidades y promover la igualdad desde edades tempranas, mientras que Rodríguez enfatizó la necesidad de visibilizar los roles técnicos ocupados por mujeres en la industria aeronáutica.
Este evento no solo ha servido para visibilizar los logros de las mujeres en la industria y la minería andaluza, sino también para señalar el camino hacia una mayor igualdad y representación en estos sectores.
Fuente: Junta de Andalucía.