Mujeres en Tecnología Encabeza la Implementación del Protocolo de Osaka para Igualdad Digital en España

En el marco del Women in Tech® Global Summit 2025 en Osaka, Japón, y como parte de la Expo Mundial, la organización global Women in Tech® ha oficializado su compromiso con la equidad de género en el ámbito digital al firmar el Protocolo de Osaka. Este acuerdo internacional, presentado anteriormente en el Foro Económico Mundial de Davos en enero, marca un avance significativo en la promoción de la igualdad de oportunidades para mujeres y niñas en el mundo de la tecnología.

El Protocolo de Osaka se configura como un marco de acción con metas claras hasta 2030. Sus ejes se centran en aspectos críticos como la educación en STEM, el liderazgo femenino, el acceso digital equitativo, el desarrollo de tecnologías inclusivas y la evaluación del impacto en representación profesional, aspirando a beneficiar a 100 millones de mujeres a nivel mundial.

Con esta firma, Women in Tech® asume el rol de entidad firmante para Europa, alineándose con su misión de transformar el sector tecnológico desde una perspectiva que integran la diversidad y la inclusión. Este pacto refuerza el compromiso de la organización hacia una tecnología más humana y participativa, abarcando formación, liderazgo y desarrollo ético.

En su papel como firmante europeo, Women in Tech® planea activar el protocolo en España mediante un evento en Madrid en el segundo semestre de 2025. La meta es fomentar la adhesión al protocolo por parte de empresas, instituciones y universidades en el país.

Patricia Arboleda, directora general de Women in Tech® en España, enfatizó la relevancia de esta firma: «La firma del Protocolo de Osaka representa un paso decisivo hacia un futuro digital más equitativo. Desde Women in Tech® queremos movilizar a las empresas españolas para que asuman un papel activo en esta agenda global. España tiene la oportunidad de liderar esta transformación en Europa y no podemos desaprovecharla».

El evento en Madrid promete reunir a actores clave de diversos sectores, incluyendo corporaciones tecnológicas, startups, universidades y organizaciones sociales. Se presentarán los tres niveles de compromiso del protocolo: Participant, Partner y Pioneer, lo que permitirá a cada entidad unirse según su capacidad e implicación. Esta iniciativa busca allanar el camino hacia un futuro más igualitario en el ámbito tecnológico.

Titulares Prensa
Titulares Prensa
Resumen de la actualidad y noticias de la Prensa nacional e internacional

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Combatir los Insultos a los Entrenadores: Un Imperativo Deportivo

Diego Simeone vivió una noche complicada en Anfield, donde...

Oracle Revoluciona la Productividad con Innovadores Agentes de IA en Fusion Cloud para Recursos Humanos

Oracle ha dado un paso estratégico al lanzar una...

Estrategias Económicas: Soluciones Ingeniosas por Menos de 12 Euros y Sin Taladros

Un dispositivo de fijación innovador ha entrado al mercado,...

Transforma la Comunicación: Frases Clave que Cambian el Juego en la Crianza Respetuosa

En la crianza respetuosa, las palabras y frases que...