Nace el Clúster Andalucía Logistics en Córdoba para Impulsar Proyectos Innovadores en el Sector Logístico de Andalucía

La creación de un clúster de innovación en Andalucía busca agrupar todos los proyectos de Agrupaciones Empresariales Innovadoras (AEI) para potenciar la competitividad del sector logístico y consolidarlo como un pilar fundamental del desarrollo económico regional. Esta iniciativa fue presentada en el Palacio de la Merced, sede de la Diputación de Córdoba, marcando un hito importante para la economía andaluza.

Salvador Fuentes, presidente de la Diputación, expresó su satisfacción por albergar esta presentación, calificando el acto como un ejemplo de valentía y determinación por parte de un destacado grupo de empresarios. «Queremos mostrar un nuevo enfoque sobre lo que Córdoba y Andalucía deberían ser», afirmó, subrayando que el clúster tendrá la capacidad de atraer talento e impulsar la innovación, fomentando la conexión con agentes del conocimiento y captando inversiones en el sector.

La provincia de Córdoba destaca por su óptima ubicación para atraer inversiones, especialmente con el desarrollo de la Base Logística, lo que convierte a la región en un lugar estratégico dentro del mapa logístico español. Fuentes señaló la importancia de esta iniciativa al considerar que Córdoba debe unirse a los polos navales de Cádiz y aeronáuticos de Sevilla.

Durante la presentación, se detallaron tres infraestructuras prioritarias que la Diputación considera clave: la Variante Oese, la A-81 y el Ramal Central del Corredor Mediterráneo, que facilitarán la conexión desde Algeciras hasta Zaragoza y, posteriormente, con Francia. Además, se plantearon iniciativas para redefinir el concepto de polígono industrial y mejorar la capacidad energética y la conectividad digital.

El presidente enfatizó la necesidad de trabajar en diversas líneas estratégicas, como el desarrollo del transporte intermodal, la promoción de la innovación y la inteligencia artificial, y la formación de talento juvenil a través de programas de Formación Profesional Dual. Este enfoque busca capacitar a los jóvenes para que puedan satisfacer la creciente demanda del sector logístico.

En este contexto, se está elaborando un Plan Director de Innovación Tecnológica Dual, que está en su fase final de licitación. El objetivo es fomentar sinergias entre los sectores civil y militar, convirtiendo a la provincia en un destino atractivo para la inversión y promoviendo una cultura de innovación, con la Diputación actuando como impulsora.

A nivel nacional, la Estrategia Española de Innovación y Tecnología ha movilizado más de 100 millones de euros para fortalecer las AEI, lo que subraya la importancia de esta estrategia en el ámbito logístico. En Andalucía, se ha introducido recientemente una normativa que regula los clústeres de innovación, destacando la importancia de proyectos integradores tanto geográficamente como por sectores, con más de 10 millones de euros destinados en una primera fase para el periodo 2024-2025.

Andalucía Logistics permitirá la asociación de empresas y entidades públicas y privadas involucradas en el ámbito logístico, el transporte, la movilidad y la innovación. Algunos de los socios fundadores del clúster incluyen a destacados nombres como Compañía de Rectificados de Córdoba, Navantia, COVAP, Eco Rail, entre otros.

Este clúster representa una oportunidad significativa para transformar el panorama logístico en Andalucía, integrando esfuerzos y recursos que, en última instancia, contribuirán al crecimiento económico y la innovación en la región.

Fuente: Diputación de Córdoba.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Doble Sabor: La Experiencia de Tener Dos Salchichas en la Boca

Sthefany, participante de la octava edición de La isla...

Descanso Rejuvenecedor: El Arte de Dormir Bien

El Papa Francisco pasó una noche tranquila y se...

Debify Lanza ‘No Surrender’: El Podcast Definitivo para Impulsar tu Éxito Financiero y Emprendedor

Debify, reconocida por su papel innovador en la solvencia...