La Diputación de Cádiz ha dado un paso significativo en la búsqueda de un desarrollo económico y social más cohesionado para el territorio al constituir la Mesa Provincial de Diálogo Social. Este organismo, que incluye la activa participación de la administración local, la Confederación de Empresas de Cádiz y los sindicatos UGT y CCOO, busca establecer un espacio de colaboración y reflexión que permitirá abordar los desafíos comunes que enfrenta la provincia.
El vicepresidente cuarto de la Diputación, Germán Beardo, ha sido designado presidente de la Mesa. Durante la sesión constitutiva, estuvieron presentes relevantes representaciones de la Andalucía laboral, como el presidente de la Confederación de Empresas de Cádiz, Javier Sánchez Rojas; la secretaria general de CCOO en la provincia, Inmaculada Ortega; y el secretario general de UGT en Cádiz, Antonio Pavón. Este grupo de líderes ha manifestado su compromiso conjunto, resaltando el objetivo de establecer un modelo participativo que permita compartir y discutir temáticas clave relacionadas con el desarrollo económico y social de la provincia.
Beardo ha enfatizado que la creación de esta Mesa representa una oportunidad para que todos los actores involucrados trabajen «desde el consenso» para abordar cuestiones de vital importancia, incluyendo la lucha contra el desempleo y el desarrollo de un modelo turístico sostenible. “La intención es poner en común todas las cuestiones que tienen trascendencia en el desarrollo de la provincia”, ha señalado, añadiendo que el espíritu de la Mesa se basa en la búsqueda de progreso y acuerdos.
Inmaculada Ortega, por su parte, destacó la importancia de trabajar de forma conjunta para atraer proyectos que contribuyan a mitigar el problema del desempleo crónico en Cádiz. La secretaría provincial de CCOO apuntó que otro de los retos a enfrentar será la retención del talento en el territorio gaditano, además de mejorar la capacidad productiva de las empresas locales y fomentar el desarrollo sostenible.
Asimismo, Antonio Pavón, secretario general de UGT, subrayó la necesidad de abordar, desde una perspectiva conjunta, la diversidad de temas transversales que afectarán la competitividad y estabilidad del tejido productivo de la provincia. Esta visión compartida se orienta hacia el fomento de un modelo turístico que sea sostenible y que respete las características de la región.
Javier Sánchez Rojas, presidente de la CEC, también resaltó la urgencia de reivindicar mejoras en infraestructuras críticas, como el tercer carril en la AP-4, el desdoble de la Nacional IV y la conexión ferroviaria con Marruecos a través del túnel del Estrecho, entre otros. «Necesitamos un enfoque nuevo que capte la atención de las administraciones tanto en Madrid como en Sevilla», afirmó Rojas.
La Mesa Provincial de Diálogo Social tiene prevista su próxima reunión para enero, donde se espera afianzar los consensos y fomentar la participación activa de todos los actores implicados en el ámbito de las relaciones laborales en la provincia. Con estos esfuerzos, la Diputación de Cádiz y sus socios esperan garantizar la competitividad del tejido empresarial, mejorar la calidad del empleo y contribuir a un futuro más prometedor para los habitantes de la región.
Fuente: Diputación de Cádiz.