NEC Marca un Hito con el Primer Ensayo Exitoso de Tokens Cuánticos para Aplicaciones Comerciales

En un avance que promete revolucionar la seguridad digital, NEC Corporation ha logrado el éxito en el primer ensayo mundial de tokens cuánticos, una tecnología innovadora desarrollada junto a Mitsui & Co., Ltd. y Quantinuum, compañía estadounidense dedicada a la computación cuántica. Este hito marca un nuevo capítulo en la aplicación de la física cuántica para asegurar transacciones digitales, un tema que hasta ahora permanecía en gran medida en el ámbito teórico.

El gran salto logrado por los investigadores radica en el uso del sistema de distribución de claves cuánticas (QKD) creado por NEC, que permitió la emisión y canje de tokens cuánticos en un entorno simulado con condiciones reales de uso. Emplearon 10 kilómetros de cable de fibra óptica, confirmando así el funcionamiento de los tokens de acuerdo con las premisas teóricas.

A diferencia de los tokens digitales convencionales, los tokens cuánticos ofrecen una protección sin precedentes al ser inimitables y al facilitar intercambios instantáneos. Por estas características, se vislumbra su adopción en sectores clave, como las finanzas, donde pueden transformar el comercio y las transacciones al proporcionar mayor confianza y rapidez. Además, su potencial se extiende al comercio de materias primas, restauración de datos y certificación digital.

La tecnología de comunicación cuántica empleada garantiza una seguridad impenetrable ante cualquier amenaza futura, incluidas las capacidades de descifrado que puedan alcanzar los ordenadores cuánticos venideros. Esta metodología hace imposible la interceptación de datos, gracias a las propiedades intrínsecas de la física cuántica.

El apoyo del gobierno japonés ha sido crucial en este proyecto, especialmente a través de iniciativas como el proyecto para establecer una red global de comunicaciones cuánticas criptográficas y el programa estratégico «Photonics and Quantum Technology for Society 5.0». Este financiamiento ha permitido a NEC desarrollar infraestructuras cuánticas que prometen ser el estándar en seguridad para el futuro.

John Prisco, director ejecutivo de Quantinuum, destacó la importancia de este logro, señalando que abre la puerta a nuevas implementaciones de la tecnología cuántica en el mundo real, fortaleciendo la seguridad y eficiencia en sectores vitales.

Con este avance, NEC refuerza su liderazgo en el desarrollo de tecnologías de vanguardia en computación cuántica y ciberseguridad. La compañía continuará promoviendo soluciones cuánticas en el ámbito industrial, financiero y académico, con el objetivo de fomentar un mundo más seguro y equitativo.

El impacto de este ensayo trasciende el marco teórico, ya que se posiciona como un precursor en la adopción de herramientas cuánticas para resolver desafíos globales, asegurando un entorno digital robusto para futuras generaciones.

Cayetano Andaluz
Cayetano Andaluz
Periodista y redactor de noticias de actualidad sobre Andalucía y sus provincias. También información en general.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

EFF Respalda al Colectivo Nawaat en su Lucha por la Libertad de Expresión en Túnez

La reciente suspensión del medio independiente tunecino Nawaat por...

Manifestación en Valencia: La Izquierda e Independentismo Pierden Fuerza tras Dimisión de Mazón

Carlos Mazón anunció su dimisión como presidente de la...

Gonzalo Celorio: El Premio Cervantes destaca su melancólica exploración de la memoria en la literatura mexicana

El escritor mexicano Gonzalo Celorio ha sido galardonado con...

Gonzalo Celorio recibe el Premio Cervantes: Un homenaje al legado hispanista

El escritor mexicano ha sido galardonado, uniéndose al prestigioso...