Nieto Exige Financiación Justa para Proveer Recursos Esenciales a los Juzgados y Aliviar su Sobrecarga

El consejero de Justicia, Administración Local y Función Pública, José Antonio Nieto, ha destacado la urgente necesidad de una financiación justa por parte del Estado para dotar a los juzgados andaluces de los recursos imprescindibles para su adecuado funcionamiento y, de esta manera, impulsar medidas para paliar su sobrecarga, como la mediación. Nieto ha señalado que todas las obras previstas en el Plan de Infraestructuras Judiciales 2023-2030 para adecuar las sedes del 100% de los partidos judiciales de Andalucía supondrán un coste de 1.500 millones de euros. «Es lo mismo que los andaluces perdemos en un año por la injusticia del sistema actual», ha añadido.

El consejero ha asistido a la Comisión Mixta Junta-Fiscalía celebrada en la sede de la Fiscalía Superior de Andalucía, presidida por Ana Tárrago. En esta reunión se han tratado varios temas, como la evolución de la interconexión entre el sistema procesal Fortuny del Ministerio Público y el @driano, ya desplegado en todos los juzgados, así como la colaboración en la formación especializada en violencia de género para los fiscales andaluces y un nuevo convenio suscrito a cuatro bandas (Junta, Ministerio, TSJA y Fiscalía) para la inhumación de cadáveres no identificados o sin reclamar, tras extraer todas las muestras necesarias para una futura identificación.

Nieto ha destacado el diálogo y la constante colaboración entre la Junta y los operadores jurídicos para ofrecer el mejor servicio al justiciable, aunque ha subrayado que esto requiere recursos que Andalucía actualmente no posee. «Cada año los andaluces perdemos más de 1.500 millones de euros, lo cual es una rémora para el funcionamiento de la Junta de Andalucía y reduce la calidad de los servicios para los ciudadanos andaluces. Esto debe corregirse de inmediato», ha enfatizado Nieto, quien instó al Gobierno de España a «activar ya la reforma del sistema de financiación para evitar que haya comunidades infrafinanciadas» y que Andalucía reciba simplemente lo que necesita y merece.

El consejero ha dejado claro que Andalucía no busca privilegios ni singularidades, sino simplemente ser tratada en igualdad de condiciones que el resto de las comunidades. Además, ha expresado su preocupación por el hecho de que la sobrecarga de los juzgados aumentará si el Ministerio de Justicia no crea este año ningún nuevo juzgado en Andalucía, pese a ser la comunidad más poblada y tener una de las tasas de litigiosidad más alta del país. Según los datos analizados por la Consejería, se requieren 56 nuevos órganos y 15 plazas de magistrados.

Nieto ha reconocido que las carencias actuales se están compensando «a base de talento y de implicación personal de jueces, fiscales, letrados de la Administración de Justicia y funcionarios que asumen una carga de trabajo superior a lo que pueden manejar», mientras que los profesionales de la Abogacía y la Procura padecen la «lentitud de la Justicia». Por eso, ha insistido: «Hacen falta recursos que dependen de que Andalucía tenga un sistema de financiación justo».
Fuente: Gobierno al día de Andalucía.

Cayetano Andaluz
Cayetano Andaluz
Periodista y redactor de noticias de actualidad sobre Andalucía y sus provincias. También información en general.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Travesía Épica: Descubriendo ‘El Camino del Anillo’ en la Sierra Norte de Madrid

En la Sierra Norte de Madrid, la Fundación Laudato...

DGT Actualiza Señales de Tráfico para Reflejar una Sociedad más Moderna y Diversa

La actualización del catálogo de señales de tráfico en...

Desafía tu conocimiento: Trivial de 10 preguntas sobre la Semana Santa

La Semana Santa es una de las celebraciones más...