Inicio Tecnología Nokia Completa la Venta de su División de Redes Submarinas ASN al...

Nokia Completa la Venta de su División de Redes Submarinas ASN al Gobierno Francés

0

Nokia ha concluido la venta de Alcatel Submarine Networks (ASN) al Estado francés, a través de la Agence des participations de l’Etat, en una transacción finalizada el 31 de diciembre de 2024. Este movimiento estratégico permitirá a Nokia centrarse en su segmento de Infraestructura de Redes, a la vez que garantiza el desarrollo continuo de ASN como un actor clave en el ámbito europeo de redes submarinas.

La decisión de desprenderse de ASN, que fue anunciada el 27 de junio de 2024, se alinea con la estrategia de Nokia de consolidar su negocio en áreas con potencial de crecimiento significativo. Nokia mantendrá un 20 % de participación en ASN junto con representación en el consejo de administración durante un periodo transitorio, hasta que el Estado francés adquiera el total de la participación.

La operación va en paralelo con la adquisición de Infinera por parte de Nokia, indicando una gestión activa de su portafolio y un interés claro en sus pilares estratégicos. Desde el segundo trimestre de 2024, ASN ha sido reflejada como una operación descontinuada en los balances financieros de Nokia, destacando su intención de concentrarse en otras áreas de negocio.

ASN, reconocida globalmente por su liderazgo en redes submarinas, ha desplegado más de 750.000 kilómetros de cables submarinos, subrayando su fortaleza y relevancia en el mercado. Bajo la administración del Estado francés, la empresa continuará su senda de innovación y expansión, con un respaldo garantizado para impulsar su oferta tecnológica y mantener su competitividad en telecomunicaciones y energía.

Nokia, conocida por su innovación en redes móviles, fijas y de nube, sigue siendo un actor relevante en el mundo tecnológico. A través de Nokia Bell Labs, la empresa sigue liderando en investigación de vanguardia, desarrollando soluciones de redes seguras, fiables y sostenibles.

Esta transacción asegura que ASN permanezca bajo el control europeo, lo que es crucial para fortalecer su presencia en el mercado global de cables submarinos, vital para las telecomunicaciones y las infraestructuras críticas. Además, refuerza la estrategia de reestructuración de Nokia, permitiéndole concentrarse en sectores con mayor potencial de crecimiento y asegurando el continuo éxito de ASN en la industria de redes submarinas.

Salir de la versión móvil