La reciente publicación en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA) ha dado lugar a la formalización de nombramientos de personal estatutario fijo para diversos puestos en los Centros del Servicio Andaluz de Salud (SAS). Este proceso, que se ha llevado a cabo mediante un concurso-oposición de acceso libre, ha permitido a un grupo de aspirantes superar los requisitos exigidos y obtener su nombramiento en las siguientes categorías:
– Facultad/a Especialista de Área, especialidad Radiofísica Hospitalaria
– Facultad/a Especialista de Área, especialidad Cirugía Cardiovascular
– Facultad/a Especialista de Área, especialidad Anestesiología y Reanimación
– Técnico/a de Salud en Sanidad Ambiental
El plazo para la toma de posesión de estos puestos es de un mes improrrogable, comenzando desde el primer día hábil, que será el 3 de octubre, posterior a la publicación de la resolución. Es esencial que los nuevos empleados se incorporen a su destino dentro de este término; de lo contrario, perderán los derechos derivados de su participación en las pruebas selectivas, salvo que hayan justificado su situación ante la Dirección General.
Los detalles específicos de los nombramientos, incluyendo el centro asignado a cada uno, están disponibles en el Anexo I de la resolución correspondiente. La adjudicación de plazas se ha realizado en función de los centros solicitados por los aspirantes, así como del orden de puntuación obtenido en el proceso.
Además, se ha identificado en el Anexo II de la resolución relativa a la especialidad de Anestesiología y Reanimación aquellos aspirantes que deben subsanar la falta de presentación de la declaración responsable. Estos aspirantes disponen de un plazo de diez días hábiles, desde el 3 hasta el 16 de octubre, para cumplir con este requisito, utilizando el formulario electrónico accesible a través de la Ventanilla Electrónica de Profesionales (VEC).
Por último, cabe recordar que contra las resoluciones que agotan la vía administrativa, se puede interponer un recurso potestativo de reposición ante la Dirección General de Personal en el plazo de un mes, o bien recurrir directamente al Tribunal Superior de Justicia de Andalucía mediante un recurso contencioso-administrativo en un periodo de dos meses, siempre contando desde el día siguiente a la publicación de la resolución en el BOJA.
Fuente: Sindicato Médico Andaluz.