El reciente anuncio de nombramientos para el personal estatutario fijo en la categoría de Pediatra de Atención Primaria destaca importantes plazos y procedimientos que los aspirantes seleccionados deberán tener en cuenta. Aquellos que han superado el concurso por el sistema de acceso libre recibirán su nombramiento, el cual se encuentra detallado en el Anexo I de la resolución publicada en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA).
Los nombramientos asignan plazas a los aspirantes de acuerdo con los centros de destino solicitados y basado en la puntuación obtenida en el concurso, lo que subraya la necesidad de una cuidadosa consideración durante el proceso de selección. Es fundamental que los nombrados se presenten a sus respectivos destinos en el plazo de un mes, improrrogable, que comenzará el primer día hábil siguiente a la publicación de la resolución. Esto significa que las fechas clave para la toma de posesión se establecen entre el 16 de septiembre y el 15 de octubre. Aquellos que no se incorporen en este período, salvo que presenten una causa justificada valorada por la Dirección General, perderán los derechos derivados de su participación en las pruebas selectivas.
Además, el Anexo II de la resolución incluye una lista de candidatos que deberán subsanar la falta de presentación de la declaración responsable dentro de un plazo de diez días hábiles, es decir, del 16 al 27 de septiembre, inclusive. Este requisito administrativo es crucial para asegurar la validez de sus nombramientos.
Por último, los interesados también deben estar al tanto de las vías de recurso disponibles. Contra la resolución, que cierra la vía administrativa, se podrá interponer un recurso potestativo de reposición ante la Dirección General de Personal dentro de un mes, hasta el 13 de septiembre, o, de manera alternativa, un recurso contencioso-administrativo ante el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía en un plazo de dos meses, que culminará el 13 de octubre.
Los futuros pediatras pueden acceder a más información y detalles a través del enlace proporcionado en la resolución.
Fuente: Sindicato Médico Andaluz.