Normativa Actualizada sobre Calendarios Escolares Provinciales para el Curso 2024/25: Últimas Novedades

Las provincias andaluzas han dado un paso importante en la planificación educativa con la aprobación de los calendarios escolares para el curso académico 2024-2025. A continuación, se presenta un resumen de las resoluciones emitidas por las diferentes Delegaciones Territoriales de Desarrollo Educativo y Formación Profesional y de Universidad, Investigación e Innovación.

En Almería, se ha aprobado el calendario escolar en los centros docentes no universitarios, excluyendo los de primer ciclo de educación infantil. Esta resolución llega con corrección de errores para garantizar una correcta aplicación de las normativas.

En Cádiz, la Delegación Territorial ha establecido el calendario y la jornada escolar para los centros no universitarios para el mismo curso académico, asegurando que se mantenga la calidad educativa en la provincia.

Por su parte, Córdoba también ha publicado su resolución, que incluye el calendario y la jornada escolar en los centros docentes no universitarios, consolidando así el marco temporal para el inicio y finalización del periodo lectivo.

Granada ha dictado normas específicas que regirán el calendario escolar para todos los centros, tanto públicos como privados, y ha emitido correcciones para ajustar a la realidad educativa local.

Huelva ha aprobado su calendario escolar, manteniendo el enfoque en los centros no universitarios y asegurando que todas las instituciones de educación básica y secundaria cumplan con las nuevas directrices.

La situación en Jaén es similar, donde se han establecido las reglas que definirán el calendario escolar en los centros de la provincia, con la notable excepción de las instituciones universitarias.

En Málaga, la Delegación Territorial ha proporcionado un marco normativo que regirá el calendario escolar para todos los centros docentes que impartan el currículo estipulado en la legislación educativa andaluza, al igual que en las otras provincias.

Finalmente, Sevilla ha completado el ciclo con la aprobación del calendario y la jornada escolar para centros no universitarios, lo que permitirá a las comunidades educativas de la capital andaluza planificar el curso de forma efectiva.

Es importante destacar que, junto a la aprobación de los calendarios, se ha comunicado una relación de días de libre disposición autorizados, días no lectivos y fiestas locales para el curso 2024-2025. Esta información es de gran relevancia para las familias y los centros educativos, ya que les permitirá organizar mejor el tiempo escolar y familiar.

Fuente: ANPE Andalucía.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Descubre los Dos Secretos Infalibles para el Huevo Frito Perfecto

El artículo destaca que para cocinar el huevo frito...

Las Sanciones de Trump a Países Asiáticos Manufactureros Desafían la Estabilidad del Comercio Mundial

La ofensiva de aranceles del presidente de Estados Unidos,...

Encuentro Diplomático: Netanyahu y Trump se Reunirán en la Casa Blanca este Lunes

El líder israelí busca consolidar su posición con el...