Noviembre arranca con fuerza en La Térmica, un centro cultural que promete ser un punto de encuentro para diversas manifestaciones artísticas y sociales. Tras la reciente inauguración, el 31 de octubre, de la exposición de Stefan Sagmeister—disponible hasta el 2 de marzo de 2025—la semana se presenta repleta de propuestas didácticas, destacando una docena de talleres que abarcan desde el teatro gestual, la oratoria y la danza, hasta las artes plásticas y el cómic. El evento más relevante de esta semana es el RED Friday, que se celebra el viernes 8 de noviembre, cuyas entradas solidarias están a la venta para beneficiar a cinco entidades malagueñas.
La recaudación de este último RED Friday del año se destinará a ayudar a las víctimas de la DANA en la provincia de Málaga, marcando un enfoque solidario que ha caracterizado a los eventos anteriores en el año, donde las entradas se vendieron para apoyar diversas ONG. El precio es de 5 euros, reforzando el compromiso de la comunidad con causas sociales.
En el ámbito cultural provincial, además de la exposición de humor gráfico de Omar Janaan en el CAC Vélez-Málaga y el Centro Cultural Pablo Ruiz Picasso, Archidona alberga la muestra ‘Y Picasso recordaba el flamenco’, del artista Emmanuel Lafont, que abrió sus puertas el 30 de octubre.
El RED Friday del 8 de noviembre contará con una variada oferta musical que incluirá desde música urbana, trap y hip hop, hasta canción de autor pop y rock. Tres performances tomarán los escenarios, y se presentará la Cápsula RED Fashion con creaciones de diseñadores malagueños. Entre los artistas que se darán cita está Enry-K, un destacado productor y compositor que promete hacer vibrar al público, junto con Faenna, una emergente figura del hip hop malagueño que presentará su nuevo EP.
La naturaleza diversa de este RED Friday también incluye actuaciones en el Patio del Tiempo, donde Michael Foster combinará influencias británicas y españolas en su música, junto al cuarteto rockero Laguna Goons y DJ sets de artistas conocidos como Delaschuches y Rodama.
Las propuestas escénicas son igualmente cautivadoras. ‘¿Por qué te vas?’ de Mireia Pascual explora el tema de la pérdida a través de un enfoque visual y visceral. ‘She was’, de Ángelo Néstore, fusiona performance, palabra y música para abordar conceptos de muerte y transformación, mientras que ‘Busca’, de la coreógrafa Lula Amir, invita a una reflexión sobre el placer de vivir.
El Festival Art Explora incluirá talleres, destacando uno de danza flamenca con la reconocida bailarina Leonor Leal. Esta actividad, dirigida a un público semi profesional, se desarrollará los días 7 y 8 de noviembre y se centrará en la creación y la exploración dentro de esta expresión artística.
Asimismo, la semana se llenará de actividades didácticas variadas, desde pintura decorativa y teatro gestual hasta talleres de cómic y oratoria. Con la llegada del viernes, se destacarán los cursos de diseño de personajes y animación de videojuegos.
En Archidona, la exposición ‘Y Picasso recordaba el flamenco’ se centra en una serie de gráficos de Emmanuel Lafont, que interpretan a través del arte los textos de Francis Mármol, creando un vínculo visual y narrativo que explora la rica herencia cultural del flamenco.
La semana en La Térmica y su entorno no solo promete entretenimiento, sino que también busca generar un impacto positivo en la sociedad malagueña, permitiendo que la cultura se convierta en un medio de apoyo para aquellos que más lo necesitan.
Fuente: Diputación de Málaga.