Nuevo CADE en Chiclana: La Junta Refuerza su Apoyo al Emprendimiento

La Consejería de Universidad, Investigación e Innovación ha inaugurado recientemente las nuevas instalaciones del Centro Andaluz de Emprendimiento (CADE) en Chiclana, tras una inversión global de 162.792 euros proporcionada a través de la Inversión Territorial Integrada (ITI) de la provincia de Cádiz. Este desarrollo tiene como objetivo mejorar la infraestructura de apoyo al emprendimiento que ha estado presente en el municipio desde 2011.

Una de las principales características del renovado CADE es la incorporación del servicio de alojamiento empresarial gratuito, lo que permite a los emprendedores iniciar sus negocios sin incurrir en gastos de alquiler o compra de un local. Además, el servicio ofrece asesoramiento y acompañamiento personalizado para garantizar la viabilidad y sostenibilidad de los proyectos empresariales incubados.

El CADE de Chiclana ahora dispone de tres despachos dedicados al alojamiento empresarial: dos individuales y uno compartido con capacidad para incubar hasta tres proyectos, alojando así un total de cinco iniciativas. Las nuevas instalaciones ocupan un inmueble de dos plantas en la Plaza de la Contratación, dentro del Polígono Industrial Pelagatos, cedido por el Ayuntamiento durante un periodo de cinco años prorrogables. Este espacio tiene una superficie total de 313 metros cuadrados, que incluye despachos para el personal técnico de Andalucía Emprende, una sala de formación y una sala de reuniones.

El centro, atendido por cinco técnicos, cubre todo el municipio de Chiclana, el cual cuenta con una población de 89.794 habitantes. Desde 2019, el CADE de Chiclana ha ayudado a 700 emprendedores en la creación de 639 empresas, generando 678 empleos. Asimismo, ha ofrecido 17.535 servicios de atención a personas emprendedoras, ha proporcionado formación en gestión empresarial a 724 usuarios y ha gestionado 1.007 solicitudes de incentivos. También ha realizado 95 acciones para fomentar el emprendimiento, involucrando a 2.250 personas en el proceso.

Andalucía Emprende ha sido beneficiaria de 4,9 millones de euros de fondos de la ITI de Cádiz, utilizados para modernizar, ampliar y adecuar diez de los 27 CADE en la provincia. Estos centros ofrecen servicios gratuitos de asesoramiento, formación y ayuda en la búsqueda de financiación tanto a nuevos emprendedores como a empresas en busca de expansión.

Con 121 alojamientos empresariales disponibles, Andalucía provee un entorno favorable para la incubación de negocios, ofreciendo pre-incubación e incubación sin los costes de alquiler o compra de locales. Además, Andalucía cuenta con la red de apoyo al emprendimiento más extensa de España, con 259 centros totales, de los cuales 27 están en Cádiz, siendo gestionados por expertos en la creación de empresas.
Fuente: Junta de Andalucía.

Cayetano Andaluz
Cayetano Andaluz
Periodista y redactor de noticias de actualidad sobre Andalucía y sus provincias. También información en general.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Lola Índigo revela qué artista le sugirió cambiar su concierto del Bernabéu al Metropolitano

La renovación del estadio Santiago Bernabéu ha generado expectativas...

Verstappen Asegura su Cuarta Victoria Consecutiva en Suzuka y Envía un Contundente Mensaje a McLaren

En una emocionante carrera, el piloto holandés logró imponerse...

No tenemos la velocidad suficiente para competir entre los 18 mejores

El Gran Premio de Japón 2025 se destacó por...