Nuevo Edificio para Primaria en el Colegio ‘Los Argonautas’ de Chipiona

La consejera de Desarrollo Educativo y Formación Profesional, María del Carmen Castillo, ha anunciado en el pleno del Parlamento un avance significativo para la infraestructura educativa de la localidad de Chipiona, en Cádiz. El colegio público ‘Los Argonautas’ verá la construcción de una nueva sede para Primaria, lo que permitirá centralizar todas las enseñanzas en una única parcela, acomodando un total de 225 puestos escolares.

Las obras para estas nuevas instalaciones están planificadas para comenzar este verano, siempre que el proceso de licitación transcurra sin contratiempos. Este proyecto, licitado por 3,8 millones de euros, subraya el compromiso del gobierno con la mejora de las infraestructuras educativas, algo que Castillo considera esencial para proporcionar una educación innovadora y de calidad.

La nueva edificación consistirá en un edificio moderno que albergará 150 plazas para estudiantes de Primaria. Este reemplazará a la sede actual, la cual presenta deficiencias debido a su antigüedad. Al ubicarse junto a la sede de Infantil, permitirá la unificación de ambas etapas educativas en el mismo recinto, conformando un completo centro educativo de tipología C1, con una capacidad total de 225 puestos escolares.

El diseño del nuevo edificio incluye 1.588,90 metros cuadrados de superficie construida, en los que se dispondrán seis aulas de Primaria, dos aulas para pequeños grupos y un aula específica de Educación Especial con acceso a un aseo adaptado. Las instalaciones comunes incluirán una biblioteca, un gimnasio con vestuarios, una sala de usos múltiples y una sala de recursos. Además, el edificio contará con un comedor, cocina y varias áreas de servicio, entre otras instalaciones. En el exterior, se añadirá un porche cubierto, una pista polideportiva, una zona de juegos ajardinada y estacionamiento para el profesorado.

La nueva sede también destacará por su sostenibilidad, ya que incorporará tecnología de bioclimatización mediante refrigeración adiabática, energía solar fotovoltaica y un sistema de calefacción por aerotermia, reduciendo así el uso de combustibles fósiles.

Este proyecto se enmarca dentro del Plan de Infraestructuras Educativas de la Consejería, gestionado por la Agencia Pública Andaluza de Educación, y cuenta con cofinanciación europea a través del Programa de Andalucía FEDER 2021-2027.

Desde 2019, se han completado en la provincia de Cádiz 247 proyectos de construcción, ampliación o mejora de centros educativos públicos, con un presupuesto total que supera los 34,8 millones de euros. Actualmente, están en marcha 12 iniciativas adicionales, con una inversión estimada de 12,3 millones de euros, evidenciando el continuo esfuerzo por mejorar la calidad de la educación en la región.
Fuente: Junta de Andalucía.

Cayetano Andaluz
Cayetano Andaluz
Periodista y redactor de noticias de actualidad sobre Andalucía y sus provincias. También información en general.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Atlético Remonta su Moral con Triunfo Convincente ante el Rayo

En una vibrante noche de fútbol, el Atlético de...

No es su Primer Intento: Un Análisis de Repetidos Esfuerzos

El coronel Pedro Baños denunció en redes sociales que...