Inicio Economía Nuevo Impulso al Emprendimiento en el Campo de Gibraltar con la Inauguración...

Nuevo Impulso al Emprendimiento en el Campo de Gibraltar con la Inauguración de la Sede del CADE en Algeciras

0
Nuevo Impulso al Emprendimiento en el Campo de Gibraltar con la Inauguración de la Sede del CADE en Algeciras

Algeciras inaugura nuevas instalaciones del Centro Andaluz de Emprendimiento

En una ceremonia marcada por la celebración y el compromiso con el desarrollo empresarial, los consejeros de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa, Antonio Sanz, y de Universidad, Investigación e Innovación, José Carlos Gómez Villamandos, han inaugurado oficialmente las nuevas instalaciones del Centro Andaluz de Emprendimiento (CADE) en Algeciras, Cádiz. La inauguración de estas modernas instalaciones ha sido posible gracias a una inversión global de 991.957 euros. Al evento también asistieron la delegada del Gobierno de la Junta en Cádiz, Mercedes Colombo, y el alcalde de Algeciras, José Ignacio Landaluce.

Esta iniciativa, liderada por la Consejería de Universidad a través de Andalucía Emprende, está destinada a reforzar, modernizar y ampliar los servicios de asesoramiento, formación y alojamiento de proyectos empresariales en la región. Además de beneficiar a Algeciras, los nuevos servicios también estarán disponibles en Los Barrios y Tarifa, cubriendo una población total de 166.479 habitantes.

La nueva sede del CADE se ubica en una parcela de 1.756 metros cuadrados en la Prolongación de la Avenida Virgen del Carmen, cedida por el Ayuntamiento de Algeciras por un periodo de 45 años. Esta intervención es parte de las acciones de la Inversión Territorial Integrada (ITI) de la provincia de Cádiz y ha sido financiada principalmente por la Unión Europea con 4,1 millones de euros.

Durante su intervención, Antonio Sanz destacó la importancia de esta nueva infraestructura para la ciudad de Algeciras y agradeció a la Consejería de Universidad y a Andalucía Emprende por su esfuerzo en la creación de nuevos espacios CADE en toda la provincia. «Es un día histórico para Algeciras porque, por fin, tiene un centro que potencia los servicios de asesoramiento y formación para los algecireños que desean emprender y generar empleo», señaló Sanz.

Por su parte, Gómez Villamandos agradeció al Ayuntamiento de Algeciras la cesión de los terrenos y reiteró el compromiso de la Junta de Andalucía con la expansión y mejora de la red provincial de espacios y servicios para el emprendimiento. «La proliferación de nuevos proyectos empresariales contribuye a aumentar la competitividad, la actividad económica, el empleo y el desarrollo del territorio», afirmó.

El CADE de Algeciras contará con un equipo de ocho personas, incluyendo un coordinador técnico, personal técnico, administrativos y un ordenanza. Las instalaciones disponen de siete despachos, una zona de alojamiento empresarial con capacidad para albergar diez proyectos, una sala de reuniones, un salón de actos y una zona de aparcamiento.

Desde 2019, el CADE de Algeciras ha facilitado la creación de 548 empresas, generando 572 empleos. Asimismo, ha realizado 10.847 servicios de atención y ha tramitado 1.273 solicitudes de incentivos.

En el Campo de Gibraltar, que incluye los CADE de La Línea, San Martín del Tesorillo, San Roque y Tarifa, los servicios prestados han contribuido a la constitución de 1.466 empresas y han generado 1.587 empleos. En toda la provincia de Cádiz, existen 27 CADE de los 259 que operan en Andalucía, con 136 espacios de alojamiento empresarial.

Además de las instalaciones, la Junta de Andalucía ha planificado una serie de políticas e iniciativas para fomentar el emprendimiento, incluyendo casi tres millones de euros en incentivos. Estos fondos, provenientes tanto de fondos propios como de financiación europea, se utilizarán para apoyar aceleradoras y startups, así como para premiar proyectos destacados a nivel regional y nacional.

Gómez Villamandos también mencionó la implantación de una red de ocho comisiones provinciales de emprendimiento en Andalucía, que promoverá la coordinación de todos los agentes implicados en el desarrollo de iniciativas empresariales. Entre otras acciones, destacó el programa ‘Startup Andalucía Roadshow’ y diversos premios que buscan reconocer y apoyar a los mejores proyectos de startups con impacto en España.
Fuente: Junta de Andalucía.

Salir de la versión móvil