El consejero de Justicia, Administración Local y Función Pública, José Antonio Nieto, ha subrayado que el sistema judicial juvenil es crucial para ofrecer una segunda oportunidad a los menores infractores y reintegrarlos en la sociedad. Durante la inauguración de las I Jornadas Nacionales de Menores y Adolescencia ‘Protegiendo Infancia, Defendiendo Derechos’ en Cádiz, Nieto destacó que Andalucía es un referente a nivel español y europeo en el tratamiento de estos jóvenes.
En su intervención, Nieto anunció la puesta en marcha del Observatorio Andaluz de Justicia Juvenil, una herramienta pionera de análisis y mejora que se implementará en los próximos meses. Este observatorio contará con la colaboración de abogados y proporcionará datos actualizados para adecuar las estrategias de trabajo con los menores infractores.
José Antonio Nieto señaló además la profesionalidad de los psicólogos, educadores y trabajadores sociales que trabajan en los centros gestionados por la Junta de Andalucía, quienes dotan a los menores de herramientas jurídicas, psicológicas y sociales para superar sus problemas y reintegrarse en la sociedad. Asimismo, reiteró que la inversión en estos centros es crucial para el desarrollo y la solidaridad social.
En la actualidad, Andalucía cuenta con 13 centros de internamiento de menores infractores (CIMI) con 701 plazas, incluyendo dos centros en la provincia de Cádiz. En estos centros, los menores cumplen medidas privativas de libertad en régimen cerrado, semiabierto, abierto o en unidades terapéuticas para aquellos con trastornos de conducta o adicciones. Durante el primer semestre del año, 105 menores han pasado por los CIMI La Marchenilla y Bahía de Cádiz.
Además, la región dispone de 16 grupos educativos de convivencia para casos de violencia filioperantal y centros de día para tareas socioeducativas. También hay convenios con más de 200 ayuntamientos y diversas ONG para que los menores cumplan medidas de medio abierto a través de prestaciones en beneficio de la comunidad y voluntariado. Durante los primeros seis meses del año, 509 menores han cumplido medidas no privativas de libertad en la provincia.
Nieto también resaltó que, aunque el perfil mayoritario de los menores infractores corresponde a varones de 16 a 17 años de nacionalidad española, están surgiendo nuevas conductas conflictivas relacionadas con el uso de internet y las redes sociales. El nuevo Observatorio de la Justicia Juvenil se centrará en recopilar datos actualizados para abordar estas y otras problemáticas emergentes.
El presidente del Consejo de la Abogacía Española, Salvador González, también intervino en las jornadas, destacando la disposición de los profesionales de la Abogacía para ofrecer soluciones que aseguren un futuro con oportunidades para los menores. González enfatizó, además, la necesidad de tratar la situación de los menores extranjeros no acompañados.
Las I Jornadas Nacionales de Menores y Adolescencia, organizadas por el Consejo de la Abogacía Española, reunieron a jueces, fiscales de Menores, profesionales de la Abogacía y entidades sociales especializadas los días 12 y 13 de septiembre. Al evento asistieron, además del consejero Nieto, la delegada de la Junta en Cádiz, Mercedes Colombo, y la delegada territorial de Justicia, Ana Bertón.
Fuente: Gobierno al día de Andalucía.