Inicio Educación Nuevo Permiso para Mejorar la Protección de las Personas Donantes en Vivo

Nuevo Permiso para Mejorar la Protección de las Personas Donantes en Vivo

0
Nuevo Permiso para Mejorar la Protección de las Personas Donantes en Vivo

El 3 de marzo de 2025 es una fecha significativa en el ámbito de la sanidad y la función pública en España, ya que entrará en vigor un nuevo permiso que busca mejorar la protección de las personas que donan órganos o tejidos para su trasplante. Esta medida ha sido introducida por la Ley 6/2024, promulgada el 20 de diciembre de ese mismo año, la cual modifica el artículo 48 del Estatuto Básico del Empleado Público (EBEP).

La citada ley agrega una nueva disposición, la letra m), al artículo 48, que establece que los funcionarios públicos tendrán derecho a un permiso «por el tiempo indispensable para la realización de los actos preparatorios de la donación de órganos o tejidos siempre que deban tener lugar dentro de la jornada de trabajo». Esta modificación busca garantizar que los donantes tengan la flexibilidad necesaria para asistir a las sesiones informativas, realizar los informes y exámenes clínicos requeridos, así como para otorgar su consentimiento, todo ello sin que su actividad laboral se vea perjudicada.

El objetivo principal de esta medida es facilitar el proceso para aquellos que deciden convertirse en donantes vivos, asegurando que sus derechos laborales sean respetados mientras se llevan a cabo los trámites necesarios para la donación. Esto incluye desde la exploración médica que determina la idoneidad del donante hasta los pasos necesarios para formalizar su decisión de donar.

Además, la ley también introduce modificaciones relevantes en el texto de la Ley sobre Seguridad Social de los Funcionarios Civiles del Estado y en el Reglamento General del Mutualismo Administrativo. En particular, se elimina el periodo mínimo exigido para que las personas donantes puedan percibir la prestación por incapacidad temporal (IT), lo que representa un avance en la protección social de estos donantes.

En resumen, la ley aprobada no solo refuerza el apoyo a los donantes de órganos y tejidos, sino que también establece un marco legal que promueve la solidaridad y la generosidad, sin que esto implique una carga añadida para los funcionarios en su vida laboral. Este avance es un paso significativo hacia una mayor concienciación sobre la importancia de la donación y el respeto por los derechos de quienes deciden ayudar a otros a través de este acto altruista.

Fuente: ANPE Andalucía.

Salir de la versión móvil