El habla de los pueblos como hilo conductor de la memoria colectiva es el punto de partida de ‘Sofabulario de la Sierra’, un innovador proyecto lanzado por la Fundación Provincial de Cultura de la Diputación de Cádiz. Esta iniciativa, que abarca los 19 municipios de la Sierra de Cádiz, propone un viaje al corazón del vocabulario autóctono y singular de las localidades de la comarca, combinando la esencia de un sofá con la riqueza del vocabulario.
La presentación del programa estuvo a cargo de Vanesa Beltrán, diputada y vicepresidenta de la Fundación Provincial de Cultura. Según Beltrán, el ‘Sofabulario de la Sierra’ busca preservar el patrimonio inmaterial de esta comunidad a través de la expresión oral, promoviendo el respeto por las voces y el lenguaje que han sido heredados de generación en generación. El enfoque contemporáneo del proyecto pretende sensibilizar y revalorizar el habla rural, fomentando la participación y el diálogo entre distintas generaciones.
El sofá se convierte en un símbolo clave para esta aventura. Este mueble, que visitará diferentes locales emblemáticos de cada municipio, se transformará en el escenario de entrevistas con los habitantes, quienes compartirán su lengua y tradiciones. Cada conversación se registrará en imágenes y palabras, dando vida a un documental que refleje la identidad cultural de la Sierra.
La comisaria del programa, Inma Parra, también estuvo presente en el acto y subrayó que los verdaderos protagonistas de ‘Sofabulario’ son las personas que se sentarán en el sofá. Ellas aportarán palabras y relatos que forman parte de la identidad de sus comunidades. Los espacios donde se grabarán estas entrevistas han sido escogidos meticulosamente en colaboración con los ayuntamientos, para ofrecer un contexto estético y significativo a cada testimonio.
Ana Fernández de Cosa, técnica de gestión cultural de la Diputación, explicó que el programa contará con dos fases: la primera consistirá en el recorrido del sofá por los municipios para realizar las grabaciones. La segunda fase se centrará en la celebración de cuatro jornadas festivas en diferentes localidades, donde se presentará el documental y se llevarán a cabo diversas actividades paralelas, involucrando a centros educativos. La narración oral y la música urbana serán ejes centrales en estas jornadas, acercando los objetivos del proyecto a las generaciones más jóvenes.
El ‘Sofabulario de la Sierra’ surge en un contexto donde las tradiciones orales se encuentran en riesgo, enfrentándose a desafíos como la despoblación rural, el cambio climático y el impacto de las nuevas tecnologías. Así, esta iniciativa no solo busca preservar el habla, sino también revitalizarla, asegurando que las voces de la Sierra sigan resonando en el tiempo. La Diputación de Cádiz invita a participar y conocer más sobre este valioso proyecto que seguramente enriquecerá la vida cultural de sus pueblos.
Fuente: Diputación de Cádiz.