El consejero de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa, Antonio Sanz, ha anunciado que el decreto que regulará el ingreso, la promoción interna, la movilidad, la formación y la convocatoria unificada del personal funcionario de los cuerpos de la Policía Local de Andalucía ha pasado por la consulta pública previa, iniciándose los trámites para que sea aprobado en enero de 2025.
El anuncio se realizó durante una visita a la Jefatura de la Policía Local de Córdoba, donde estuvo acompañado por el consejero de Justicia, Administración Local y Función Pública, José Antonio Nieto, y el alcalde de Córdoba, José María Bellido. Sanz subrayó la importancia del desarrollo normativo de la Ley de Policías Locales, aprobada en julio de 2023, para actualizar una norma con más de dos décadas de antigüedad y modernizar los cuerpos de policía locales.
Una de las grandes novedades del decreto es la movilidad entre cuerpos de la Policía Local, estableciendo que los agentes deberán prestar servicio en el municipio donde obtuvieron su plaza durante al menos cinco años para evitar traslados rápidos a otros municipios. Este requisito, según Sanz, beneficiará especialmente a los municipios de menor población, ya que los procesos selectivos implican altos costes.
Otra novedad destacada es la eliminación de la estatura mínima como requisito de acceso, medida que busca equiparar a la Policía Local de Andalucía con otros cuerpos civiles de Europa. La prioridad en los procesos selectivos será incorporar talento por encima de condiciones físicas como la altura. Además, el decreto también propone medidas de conciliación para las aspirantes en situaciones de maternidad.
La formación de los nuevos policías locales se impartirá principalmente a través del Instituto de Emergencias y Seguridad Pública de Andalucía (IESPA), junto con las escuelas municipales de Policía Local acreditadas por el mismo. El curso de ingreso se extenderá a 650 horas lectivas, complementadas con 300 horas de prácticas supervisadas por los respectivos ayuntamientos.
Durante su intervención, Sanz destacó la equiparación de los funcionarios en prácticas con los de la Guardia Civil y del Cuerpo Nacional de Policía en cuanto a la posibilidad de portar armamento reglamentario. El decreto también establece las condiciones para realizar convocatorias unificadas de pruebas selectivas a través de acuerdos plenarios y convenios de colaboración con la consejería competente.
El nuevo texto introduce un sistema de baremación con siete módulos y elimina los tramos de edad en las pruebas físicas, incorporando un circuito de agilidad. Los temarios exigibles para el ingreso se actualizarán con nuevas materias, y las pruebas psicotécnicas se dividirán en dos fases, avaladas por el Colegio de Psicología de Andalucía Occidental.
Finalmente, Antonio Sanz fue distinguido con la Medalla de la Policía Local de Córdoba, reconocimiento que se entregará el próximo 22 de octubre durante la festividad de San Rafael, patrón del cuerpo policial. El alcalde de Córdoba, José María Bellido, destacó la labor de Sanz y su respaldo por parte de la Policía Local de Córdoba.
Fuente: Gobierno al día de Andalucía.