Inicio Actualidad Nuria López: ‘El 60% de la medida salarial en las familias andaluzas...

Nuria López: ‘El 60% de la medida salarial en las familias andaluzas debe estar exento de IRPF, y que pague más quien más gana’

0
Andalucía exige más financiación para servicios públicos y mejores condiciones laborales, no para la privatización en beneficio de los más acaudalados

La secretaria general de CCOO de Andalucía, Nuria López, ha resaltado la importancia de la reciente subida del Salario Mínimo Interprofesional (SMI), que impactará de manera directa a más de 400.000 personas en la región. López ha afirmado que esta medida representa una buena noticia, pero ha expresado su preocupación por el debate en torno a la tributación que podría desviar la atención de una realidad fundamental: la notable subida del SMI desde 2018, cuando se estableció en 730 euros.

En su intervención, la líder sindical ha subrayado la necesidad de establecer un debate más profundo sobre la reforma fiscal en España. Según López, es crucial que aquellos que más ingresos generan aporten de manera justa, advirtiendo que son los grandes bancos y empresas quienes, paradójicamente, suelen ser los que menos contribuyen a través de impuestos sobre las rentas del capital. Esta reflexión surge en un contexto donde los discursos sobre la fiscalidad pueden oscurecer avances significativos como la subida del SMI.

Asimismo, López ha defendido que los hogares andaluces deberían contar con un ingreso mínimo exento que garantice la satisfacción de las necesidades básicas. Al respecto, ha propuesto que este umbral mínimo sea del 60% de la media salarial, cifra que la Carta Social Europea establece en aproximadamente 1.200 euros. Esta perspectiva busca no solo mejorar la calidad de vida de los trabajadores, sino también contribuir a una mayor justicia social y equidad en la distribución de la riqueza en la comunidad autónoma.

Con estas declaraciones, CCOO de Andalucía reafirma su compromiso con la defensa de los derechos de los trabajadores y la búsqueda de un sistema fiscal más equitativo que beneficie a las personas con menores recursos. La conexión entre salarios dignos y una fiscalidad justa se presenta como una de las claves para avanzar hacia un futuro más próspero y sostenible en la región.

Fuente: CCOO Andalucía.

Salir de la versión móvil