Nuria López: ‘Las mujeres no pediremos perdón ni permiso para ocupar nuestro lugar en una sociedad igualitaria’

En una reciente movilización en Sevilla, la secretaria general de CCOO de Andalucía, Nuria López, hizo hincapié en la importancia de la conmemoración del 8 de marzo, afirmando que esta fecha trasciende la mera simbología. López subrayó que «no es una foto, ni un eslogan ni palabras bien intencionadas», sino un reflejo de «sacrificio y de una lucha que todavía está incompleta ante una igualdad que se nos resiste a las mujeres».

La dirigente sindical hizo un llamado urgente a las empresas, enfatizando que más del 52% de ellas están incumpliendo los planes de igualdad establecidos por ley, una situación que perpetúa la desigualdad en el ámbito laboral. En este contexto, López también solicitó al Gobierno central la pronta aprobación de la reducción de la jornada laboral, argumentando que esta medida es clave para avanzar hacia una verdadera igualdad de oportunidades.

Asimismo, instó al Gobierno de Andalucía a recuperar la perspectiva de género en todas las leyes y medidas que se implementen, resaltando la necesidad de que las políticas públicas reflejen y aborden las desigualdades existentes. La movilización dejó claro que la lucha por la igualdad sigue siendo una tarea pendiente, y que cada acción en pro de esta causa es vital para garantizar un futuro más equitativo para las mujeres.

Fuente: CCOO Andalucía.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Junts Rechaza los Presupuestos del Govern Ante Acuerdos de Illa con ERC y Comuns: ‘Una Alianza Incompatible’

El secretario general de Junts, Jordi Turull, rechazó pactar...

US Open 2025: Swiatek Resurge y Sabalenka Enfrenta el Desafío

Aryna Sabalenka continúa su racha como número uno del...

Carmen Castillo Destaca la Prioridad de Atender la Diversidad en la Educación Escolar

Andalucía planea una reforma en su sistema educativo para...

Aldea de San Vicente de Leira en Ourense Busca Renacer y Superar la Devastación del Fuego

El incendio más devastador en la historia de Galicia...