Inicio Tecnología NVIDIA Aumenta la Producción de GPUs H20 Impulsada por el Creciente Interés...

NVIDIA Aumenta la Producción de GPUs H20 Impulsada por el Creciente Interés en IA en China

0

La inteligencia artificial ha impulsado una feroz carrera tecnológica, convirtiendo a NVIDIA en uno de los protagonistas del escenario global. Tras el levantamiento de las restricciones de exportación por parte de Estados Unidos, la empresa dirigida por Jensen Huang ha solicitado a TSMC la producción de 300,000 unidades adicionales de su GPU H20 para IA, sumando esta cantidad a las 600,000 a 700,000 ya previstas para este año. Esto refleja una demanda china que no parece haber menguado.

El levantamiento de las restricciones, que buscaban limitar el avance tecnológico chino, ha sorprendido al mercado. Pese a los embargos, China encontró caminos alternativos para abastecerse, utilizando variantes limitadas de las GPUs de NVIDIA. Sin embargo, estas también fueron vetadas a finales de 2023, dejando al mercado chino bloqueado hasta la reciente decisión de Trump de permitir nuevamente la exportación de chips de NVIDIA y AMD. Este movimiento ha reavivado una demanda que parecía inactiva.

Con esta reapertura, NVIDIA ha realizado pedidos masivos para aumentar la producción del chip H20, especialmente diseñado bajo las nuevas restricciones. Si las entregas se concretan, la producción alcanzaría el millón de unidades en 2024, devolviendo a China su papel como un mercado clave para los ingresos de NVIDIA y aliviando su presión financiera.

A pesar del optimismo, existen desafíos legales. NVIDIA todavía espera la licencia oficial de exportación del Departamento de Comercio de EE. UU., lo que ha llevado a la compañía a pedir a sus socios chinos que preparen la documentación necesaria para evitar futuras sanciones. Mientras, más de veinte antiguos funcionarios estadounidenses han expresado su preocupación, calificando el acceso de China a estos chips como un riesgo estratégico.

TSMC se reafirma como líder indiscutible en la fabricación de semiconductores avanzados, pese a los recientes acuerdos de Samsung con Tesla. Su dominio en la producción de chips de alto rendimiento sigue siendo crucial para la IA generativa y modelos de lenguaje grande.

La demanda china se mantiene sólida, con inversiones crecientes en centros de datos y robótica. La reapertura parcial del comercio tecnológico podría activar un nuevo ciclo de expansión industrial en Asia, posicionando a NVIDIA como uno de los principales beneficiarios, al menos mientras dure esta aparente tregua.

En este contexto, la inteligencia artificial sigue en auge y los actores principales luchan por no quedar rezagados. Aunque las tensiones diplomáticas persisten, NVIDIA parece haber ganado un nuevo asalto en esta continua batalla por el liderazgo en IA.

Salir de la versión móvil