Inicio Tecnología NVIDIA Revela por Primera Vez el Superchip Vera Rubin: Innovadoras GPUs “Reticle-Sized”...

NVIDIA Revela por Primera Vez el Superchip Vera Rubin: Innovadoras GPUs “Reticle-Sized” y Potente CPU de 88 Núcleos, con Mirada al 2026

0

En el marco del GTC en Washington, NVIDIA presentó su última innovación en computación avanzada: el Vera Rubin Superchip. Esta nueva plataforma promete revolucionar el campo de la inteligencia artificial, siguiendo los pasos de su predecesor, Blackwell. Jensen Huang, CEO de NVIDIA, expuso ante el público una placa que incorpora dos GPUs Rubin y una CPU Vera de 88 núcleos, conectadas a través del NVLink-C2C a 1,8 TB/s. La demo alcanzó 2,0 TB de memoria LPDDR, acompañada de HBM4 en cada GPU, lo que subraya sus capacidades para la IA generativa y agentic a gran escala.

La firma ha anunciado dos sistemas de referencia para centros de datos: NVL144 en 2026 y Rubin Ultra NVL576 en 2027, ambos con notables mejoras en cómputo, memoria y red. Estas plataformas se diseñan para ofrecer incrementos significativos en el rendimiento, posicionándose como un motor crucial para las futuras aplicaciones de IA.

El Rubin Superchip combina CPU y GPU en un superchip interconectado de alta velocidad, con memoria LPDDR local actuando como «fast memory» para el control y servicios, y HBM4 maximiza el ancho de banda para tareas de entrenamiento e inferencia. El primer sistema, NVL144, ofrecerá 3,6 exaflops en FP4, mientras que Rubin Ultra NVL576 escalará a 15 exaflops, posicionándose como potencias de cómputo masivo.

La transición hacia HBM4 es esencial en el desarrollo de estos superchips, implicando nuevos materiales y procesos de empaquetado. NVIDIA prevé que la producción en masa comience a finales de 2026, coincidiendo con la calificación de HBM4 y la integración de placas y racks.

Como toda innovación, la adopción de Vera Rubin traerá desafíos técnicos y de producción, particularmente en términos de rendimiento y eficiencia energética. Sin embargo, la demostración en el GTC deja en claro que el futuro apunta hacia una mayor densidad de memoria y ancho de banda, consolidando a NVIDIA como un líder en la intensidad computacional del mundo de la inteligencia artificial.

Salir de la versión móvil