Inicio Tecnología NVIDIA Revoluciona la IA Física con Gemelos Digitales Industriales y Mega Conjunto...

NVIDIA Revoluciona la IA Física con Gemelos Digitales Industriales y Mega Conjunto de Datos Abierto

0

NVIDIA ha llevado a cabo un movimiento audaz en la feria Hannover Messe, poniendo en marcha una estrategia que podría revolucionar el sector industrial mediante la implementación de inteligencia artificial física. La empresa presentó su Mega Blueprint de NVIDIA Omniverse, un plan estratégico que invita a las industrias a explorar entornos virtuales realistas para probar flotas de robots. Este avance coincide con la introducción de un vasto conjunto de datos de código abierto diseñado para acelerar el desarrollo de modelos de inteligencia artificial destinados a robots, vehículos autónomos y ciudades inteligentes.

En el corazón de esta revolución se encuentran los gemelos digitales, réplicas virtuales de ambientes industriales que permiten simular interacciones complejas sin el riesgo asociado a las pruebas físicas. Estas simulaciones precisas se apoyan en la plataforma Omniverse de NVIDIA y el estándar OpenUSD. Empresas líderes como Accenture, Siemens y Rockwell Automation ya utilizan estos gemelos digitales para innovar en sus procedimientos operativos, como la optimización de flujos logísticos y la colaboración humano-robot.

El Mega Blueprint ofrece un flujo de trabajo distintivo, permitiendo la simulación de robots móviles autónomos (AMRs) y humanoides. Este enfoque integrado de generación de datos sintéticos y simulación de sensores contribuye a mejorar las capacidades de navegación y manipulación de los robots. A través de este ciclo de entrenamiento, los robots aprenden en entornos virtuales y trasladan ese conocimiento el mundo real, optimizando sus funciones y proporcionando datos para mejorar los sistemas continuamente.

NVIDIA también promueve el uso de agentes de inteligencia artificial visual, capaces de extraer información esencial de grabaciones de video en tiempo real para mejorar procesos de inspección, vigilancia y cumplimiento normativo en industrias. El año anterior, NVIDIA había presentado su blueprint para búsqueda y resumen de video, lo cual ya está siendo utilizado por socios para enriquecer sus procesos industriales visuales.

Para soportar este avance, la compañía ha lanzado un megaconjunto de datos a través de la plataforma Hugging Face, abriendo las puertas a un acelerado desarrollo de la inteligencia artificial física. Este conjunto inicial ofrece recursos de alta calidad comercial, permitiendo a desarrolladores e investigadores avanzar rápidamente sin los costos asociados a la recolección de datos del mundo real. Este recurso ya es utilizado por prestigiosas universidades como UC Berkeley, Carnegie Mellon y UC San Diego para diversos proyectos de robótica e inteligencia artificial.

Complementando el dataset, NVIDIA ha introducido herramientas como NeMo Curator, un sistema capaz de procesar extensas horas de video en periodos cortos gracias a GPUs de última generación. Nuevos planes de aprendizaje como GR00T promueven movimientos sintéticos en robots, basados en interacciones humanas, mientras que cursos gratuitos de la Deep Learning Institute ofrecen formación adicional para desarrolladores interesados en explorar las capacidades de la automatización y la inteligencia artificial.

Este enfoque integral redefine el paradigma industrial, potenciando la innovación mediante simulaciones detalladas que aceleran los ciclos de desarrollo y promueven un estándar tanto seguro como eficiente en la expansión de la inteligencia artificial física. Así, NVIDIA no solo lidera la transformación digital, sino que establece las bases de una industria moderna interconectada y guiada por software, gemelos digitales y datos inteligentes.

Salir de la versión móvil