NVIDIA Revoluciona Linux con su Driver Abierto ‘Nova’: Preparándose para la Era Post-Blackwell

NVIDIA ha realizado un movimiento estratégico dentro del mundo de Linux, especialmente relevante para sus próximas líneas de GPU «post-Blackwell», al introducir compatibilidad temprana a través de Nova, un controlador gráfico de kernel desarrollado en Rust. Este avance se concreta con la introducción de un nuevo registro denominado NV_PMC_BOOT_42, que reemplazará al histórico NV_PMC_BOOT_0. Este cambio subraya un importante ajuste en cómo las próximas generaciones de GPU se identificarán y gestionarán.

La serie de parches presentada en las listas de correo del kernel, firmada por John Hubbard, no es un simple tecnicismo. Según Hubbard, es una adaptación necesaria para que Nova mantenga un soporte estable desde la generación Turing y esté preparada para las futuras GPU a las que se refiere como «Rubin». Este cambio redefine la lógica del driver y documenta la evolución de los registros de arranque de las GPU de NVIDIA, asegurando que el código se comporte adecuadamente en las diferentes eras arquitectónicas.

Nova se presenta como un ambicioso paso hacia el desarrollo open source de NVIDIA en Linux. Es un driver de kernel escrito en Rust, desarrollado abiertamente, y que intenta superar las limitaciones del tradicional Nouveau. Nova está diseñado para trabajar con GPU que cuenten con procesador de sistema (GSP), comenzando con las generaciones Turing/RTX 20 y cubriendo Ampere, Ada y Blackwell. La apuesta por Rust no solo busca mejorar la robustez y seguridad del código, sino que también refuerza la alineación con la hoja de ruta de NVIDIA.

El cambio de NV_PMC_BOOT_0 a NV_PMC_BOOT_42 no solo implica una sustitución técnica, sino que simplifica y fortalece la lógica de detección a partir de Turing, eliminando redundancias y clarificando el código. Este ajuste prepara el terreno para una gestión más predecible de las GPU futuras sin necesidad de alteraciones frecuentes.

En el plano industrial, este movimiento sugiere que los equipos de NVIDIA en Linux tienen suficiente previsión sobre su próxima arquitectura para adaptar el driver hoy y evitar futuros problemas técnicos. Este desarrollo, si bien por ahora no ofrece mejoras de rendimiento inmediatas para los usuarios finales, es una señal importante para desarrolladores y distribuidores al preparar el soporte para próximas generaciones.

El resultado de este esfuerzo será visible en cómo las distribuciones Linux y las herramientas de usuarios se adaptarán para integrar estos cambios. La evolución del soporte de NVIDIA en Linux ha sido gradual, y Nova, con su enfoque en Rust y colaboración upstream, podría marcar un avance significativo, aunque las mejoras de rendimiento concretas llegarán con el tiempo.

Este anuncio es una señal temprana que prepara el terreno para futuras generaciones de GPU, en un contexto donde el nombre de la próxima arquitectura, potencialmente “Rubin”, aún no ha sido confirmado públicamente por NVIDIA. Sin embargo, este paso tecnológico es esencial para que cuando las nuevas tarjetas estén disponibles, Linux pueda reconocerlas y manejarlas eficazmente desde el día uno.

Cayetano Andaluz
Cayetano Andaluz
Periodista y redactor de noticias de actualidad sobre Andalucía y sus provincias. También información en general.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Fórmula 1 Hoy: Resultados, Dónde Ver en Vivo y Clasificación Actualizada

En el Gran Premio de México 2025, Lando Norris...

Joven Británica Despierta en Turquía con Acento Tailandés tras Derrame Cerebral

Durante un viaje a Turquía, Cathy Warren, una británica...