En un reciente debate celebrado en España, OASIXCloud, junto a otras destacadas empresas del sector, analizó el presente y futuro de la nube híbrida. Organizado por la publicación Newsbook, el evento se centró en cómo estas soluciones pueden ser más accesibles y beneficiosas para las empresas, especialmente para las pequeñas y medianas empresas (pymes) que enfrentan desafíos significativos al adoptar nuevas tecnologías.
Carlos Carrasco, responsable comercial de OASIX, destacó la necesidad de simplificar la oferta de servicios en la nube para facilitar su adopción por parte de las pymes, a menudo limitadas por la falta de personal especializado. «Eliminar las complejidades y simplificar la integración de infraestructuras híbridas es esencial para impulsar la adopción de estas tecnologías», comentó un representante en el evento, subrayando que los proveedores que atiendan a estas necesidades podrían mejorar su competitividad.
La discusión también abordó el papel fundamental de la inteligencia artificial (IA) en los despliegues de infraestructura en la nube. Los expertos hicieron hincapié en la importancia de que las plataformas cloud sean capaces de soportar desarrollos de IA sin restricciones, promoviendo estándares abiertos para evitar el bloqueo de tecnología.
La sostenibilidad emergió como otro tema crucial, vinculando la eficiencia energética de los centros de datos no solo al respeto medioambiental, sino también a la reducción de costos y al fortalecimiento de la competitividad empresarial. Los especialistas insistieron en que el cumplimiento normativo en sostenibilidad debe ser un factor catalizador en la adopción de estas soluciones.
El debate destacó igualmente la importancia de una infraestructura cloud sólida para enfrentar los retos de periodos de alta demanda, como el Black Friday. Se enfatizó la necesidad de escalar rápidamente para manejar grandes volúmenes de tráfico sin sacrificar la experiencia del usuario.
Otro punto de atención fue el cambio en el ecosistema de partners hacia modelos digitales y cloud, que prometen mejores beneficios a largo plazo en comparación con la infraestructura tradicional. Sin embargo, los expertos reconocieron que las soluciones on-premise seguirán coexistiendo, aunque cada vez más complementadas por soluciones híbridas.
Finalmente, el debate puso en valor la propuesta de las soluciones locales en un mercado dominado por grandes proveedores internacionales. La capacidad de empresas como OASIX para ofrecer servicios personalizados a través de múltiples centros de datos en la península ibérica resalta la importancia de la proximidad y el entendimiento local en el mundo de la nube.
En conclusión, el evento organizado por Newsbook resaltó la necesidad de simplificar el acceso de las pymes a las soluciones cloud, cumplir con las normativas europeas, y apoyar infraestructuras que sustenten la inteligencia artificial mientras se prioriza la sostenibilidad. Asimismo, se reafirmó el papel crucial de las ofertas locales que, como las de OASIX, prometen adaptarse mejor a las especificidades del mercado ibérico.