Obras en la Red Viaria Provincial: La Diputación Invierte 17,5 Millones de Euros en 2023

La Diputación de Málaga continúa su compromiso con la mejora de la red viaria provincial, realizando en 2023 inversiones que superan los 17,5 millones de euros. Este esfuerzo responde a la necesidad de mantener en óptimas condiciones las 118 carreteras que componen una red de más de 860 kilómetros, de crucial importancia para la interconexión de los pequeños municipios y el desarrollo económico del interior de la provincia.

El presidente de la Diputación, Francisco Salado, subraya que el mantenimiento de la red viaria es una tarea compleja debido a la orografía de la zona, pero vital para proporcionar accesibilidad y fomentar la actividad empresarial en el área. Según Salado, una infraestructura vial eficiente no sólo facilita los desplazamientos de los ciudadanos, sino que también contribuye a combatir la despoblación, un objetivo prioritario en la política provincial.

Las inversiones de este año se han canalizado principalmente a través del segundo plan de asfaltado, con un presupuesto de cinco millones de euros. Además, se han asignado 4,4 millones para el desarrollo de 13 nuevos proyectos dentro del Plan Vía-ble, el cual tiene como meta mejorar la conexión de caminos y vías locales que son fundamentales para los municipios del interior.

Entre las obras más destacadas en el segundo plan de asfaltado se encuentran la rehabilitación de tramos en 18 carreteras provinciales, acumulando un total de 60 kilómetros. Este proceso incluye tareas de saneo, reconstrucción de calzada y la aplicación de nuevas capas de pavimento para asegurar la durabilidad y calidad de las carreteras. En particular, se han implementado mejoras en la señalización horizontal y se han reparado cunetas erosionadas que afectan la estabilidad del firme.

Las inversiones se han distribuido equitativamente por distintas comarcas. En la Axarquía, se han destinado casi 2,5 millones de euros a la mejora de nueve carreteras, siendo la MA-3108, que conecta Benamargosa con Cútar, la que recibe mayor cuantía. Asimismo, en Antequera se realizan obras en cinco carreteras con una inversión que supera los 1,5 millones de euros, destacando la MA-5406 que conecta Humilladero con la A-384.

El Valle del Guadalhorce y la Serranía de Ronda también han sido objeto de atención, con más de un millón de euros invertidos en cuatro vías en el primero y 335.000 euros en el refuerzo de la carretera MA-7403 en el segundo.

El Plan Vía-ble, que ha sido fundamental en este esfuerzo, también ha culminado importantes proyectos, como el camino entre Coín y Alozaina y la mejora de la carretera Alhaurín el Grande-Villafranco del Guadalhorce. Para este año, están previstas nuevas intervenciones, incluyendo el arreglo de caminos que facilitarán el transporte entre municipios y reducirán significativos tiempos de recorrido.

De cara al 2024, la Diputación de Málaga tiene proyectada una inversión de cerca de 12 millones de euros para la mejora continua de la red viaria. Esto incluye un nuevo plan de asfaltado, con más de 5 millones de euros destinados a la mejora del firme en 13 carreteras, así como esfuerzos por mantener y conservar la infraestructura existente. Salado enfatiza que el compromiso de la institución con la calidad y seguridad de las carreteras es una prioridad que busca beneficiar a todos los ciudadanos de la provincia.

A través de este enfoque, la Diputación no solo mejora la movilidad en la región, sino que también apoya el desarrollo socioeconómico y promueve la sostenibilidad en el transporte, elementos esenciales en el futuro de Málaga.

Fuente: Diputación de Málaga.

Noticias Málaga
Noticias Málaga
Actualidad y Noticias de Málaga

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Descubriendo el Origen Heroico de una Famosa Expresión Futbolística Española

La expresión "defensa numantina", común en el ámbito futbolístico,...

Detectan Señales Inusuales en el Exoplaneta K2-18b: Un Avance Científico sin Indicios de Vida Extraterrestre

El astrónomo Nikku Madhusudhan de la Universidad de Cambridge...

BCE Reduce Tipos de Interés en Medio de Tensiones Comerciales con Estados Unidos

El banco central ha decidido reducir el tipo de...

Conectados sin pausa: un día de comunicación constante

Carlos Mazón, president de la Generalitat, ha defendido que...