Ocho empresas presentan ofertas para desdoble de la A-357 entre Cerralba y Zalea

La Junta de Andalucía ha recibido ocho ofertas para la redacción del proyecto de desdoble de la carretera A-357, en el tramo comprendido entre Cerralba y Zalea. La licitación ha atraído el interés de seis empresas en solitario y dos en UTE (Unión Temporal de Empresas). La Consejería de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda confirma así el desbloqueo del eje Málaga-Campillos-Ronda, paralizado desde 2007, con la redacción de este proyecto y el del tramo entre Casapalma y Cerralba.

Rocío Díaz, consejera de Fomento, ha subrayado el compromiso del Gobierno andaluz con «rescatar una infraestructura determinante para las comunicaciones entre la Serranía de Ronda y la capital, y que anteriores gobiernos se empeñaron en guardar en un cajón durante demasiados años». Díaz enfatizó la relevancia de la carretera para la actividad económica de la comarca.

La autovía A-357 se encuentra construida y en servicio desde Málaga hasta el enlace de Casapalma. Sin embargo, desde 2007 no se han desarrollado más kilómetros. La Consejería de Fomento ha destinado 331.667 euros para la redacción del proyecto de desdoble de un tramo de cuatro kilómetros, comprendido entre el enlace de Cerralba y el de Zalea (del punto kilométrico 43 al 39). El presupuesto estimado para la construcción de este tramo es de 52,2 millones de euros, según los pliegos.

El tramo Cerralba-Zalea, perteneciente a la carretera A-357, conecta las localidades del valle del Guadalhorce entre sí y con la capital y la costa. Este tramo específico tiene una longitud de cuatro kilómetros y dará continuidad a la conversión en autovía de la A-357 entre Casapalma y Cerralba, que ya está en fase de redacción. El proyecto contempla una carretera de dos calzadas de 7 metros de ancho cada una, separadas por una mediana, y cada calzada contará con dos carriles de circulación de 3,50 metros de ancho.

Este nuevo tramo contribuirá a dinamizar la economía en el área geográfica de la Serranía de Ronda y el área occidental de la Depresión de Antequera. La mejora de las comunicaciones por carretera con Málaga y el resto de Andalucía también será un factor crucial, promoviendo un ahorro de tiempos en el transporte y ofreciendo una oportunidad para combatir la despoblación en áreas rurales.
Fuente: Junta de Andalucía.

Cayetano Andaluz
Cayetano Andaluz
Periodista y redactor de noticias de actualidad sobre Andalucía y sus provincias. También información en general.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Empresa reduce su plantilla en 200 empleados después de enfrentar pérdidas durante cinco años

El Manchester United enfrenta una crisis profunda tanto en...

Axel Kicillof: El Gobernador Bonaerense que Redefine el Futuro del Peronismo Más Allá de Kirchner

Cristina Kirchner, líder del peronismo durante los últimos 15...

Decisiones Cruciales en Alemania: El Momento es Ahora o Nunca

El partido de extrema derecha Alternativa para Alemania (AfD),...

Interrogar al Presidente: Un Privilegio Reservado, No un Derecho Garantizado

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, tiene el...