Unisys Corporation ha liberado recientemente su informe titulado «Top IT Insights for 2025: Navigating the Future of Technology and Business», que promete ser un faro para aquellas empresas que buscan adaptarse a un mercado tecnológico en constante evolución. La compañía identifica ocho tendencias clave que, según expertos de la industria y líderes de opinión, transformarán radicalmente el ámbito empresarial.
Peter Altabef, presidente y CEO de Unisys, afirma que el informe es tanto una guía como un plano estratégico que permitirá alinear de forma eficiente la tecnología con las exigencias del negocio, atendiendo también a la sostenibilidad ambiental y al riguroso cumplimiento regulatorio.
Dentro de las tendencias destaca la IA Conversacional como nuevo estándar de comunicación. Las interfaces que operan a través de la inteligencia artificial en lenguaje natural sustituirán las interacciones tradicionales, mejorando la eficiencia operativa y la experiencia del usuario mediante comandos de voz y gestos.
En cuanto al procesamiento de datos, la combinación de modelos de IA más compactos junto con la computación en el borde promete revolucionar el sector. Esta simbiosis permitirá optimizar tiempos, reducir costes y mejorar la seguridad, procesando la información más cerca de su origen.
Por otro lado, la adopción estratégica de la nube híbrida se presenta como una respuesta a la escalada de los costos en la nube. Las empresas podrán maximizar valor al combinar infraestructuras locales con servicios en la nube, asegurándose de que cumplen con la normativa vigente.
Un aspecto de seguridad crítica señalado en el informe es la amenaza que representan las computadoras cuánticas. Las empresas deberán adoptar criptografía post-cuántica para proteger sus sistemas contra futuras vulnerabilidades.
El talento joven con habilidades digitales será clave en esta transformación, siendo indispensable para una implementación eficaz de soluciones basadas en IA. Los programas de formación y mentoría permitirán que estas nuevas generaciones integren su perspectiva innovadora con la experiencia de los profesionales ya establecidos.
En relación al entorno laboral, un modelo híbrido que contemple tres días de presencia física en la oficina se perfila como ideal. Esta configuración promueve la productividad y flexibilidad, reforzando al mismo tiempo las herramientas para el trabajo remoto.
Asimismo, la IA energéticamente eficiente se postula como una ventaja competitiva. La adopción de arquitecturas eficientes y energías alternativas promete reducir el impacto ambiental de los centros de datos, alineándose con los objetivos de sostenibilidad corporativa.
Finalmente, el cumplimiento localizado de la IA obligará a las empresas a ser ágiles, adaptando sus operaciones a diversas normativas globales y asegurando la gobernanza e integridad de los datos.
Con más de 150 años en la industria, Unisys continúa liderando con soluciones tecnológicas que permiten a las empresas superar desafíos contemporáneos. Este reciente informe de tendencias refuerza su compromiso por proporcionar herramientas estratégicas que permitan a sus clientes no solo adaptarse, sino prosperar en un entorno altamente competitivo. Para más información y descarga del informe completo, los interesados pueden visitar el sitio oficial de Unisys.