Inicio Sociedad Ocho Mujeres de la Provincia Interpretan una Canción en Honor a la...

Ocho Mujeres de la Provincia Interpretan una Canción en Honor a la Mujer Rural

0
Presentación Mujer Rural

En la provincia de Málaga, ocho mujeres han unido sus voces para interpretar ‘Mujer rural’, una canción compuesta por Luis Gómez que aborda los desafíos históricos y contemporáneos que enfrentan las mujeres en las zonas rurales. Esta iniciativa coincide con la celebración del Día Internacional de la Mujer Rural, el 15 de octubre, y busca resaltar el papel fundamental de estas mujeres en el desarrollo económico de sus comunidades, así como su lucha contra la despoblación.

María Dolores Vergara, diputada de Igualdad, Servicios Sociales y Familias, fue la encargada de presentar la canción, en la que participan Amanda Liñán (Monda), Ana María Delgado (Alameda), Arancha, Blanca Mata (Torremolinos), Arantxa Villalba (Moclinejo), Dama Corrales (Algatocín), Fini Mesa (Marbella), Nieves Quevedo (Torrox) y Martha Pérez (Ronda). Vergara destacó que estas ocho mujeres son un ejemplo de empoderamiento en la que se combinan diversos perfiles y edades, lo que refleja la riqueza de la experiencia femenina en el ámbito rural.

La diputada subrayó que esta iniciativa está destinada a visibilizar el trabajo de las mujeres que, a lo largo de los años, han enfrentado notables dificultades en el acceso a recursos y servicios, muchas veces asumiendo la pesada carga de tareas domésticas y de cuidados no remunerados. “Ser mujer en el mundo rural es ser doblemente invisible”, afirmó Vergara, enfatizando que el objetivo es empoderar a las mujeres del entorno rural para que se hagan escuchar y exijan su lugar, sin renunciar a sus raíces.

Además de la canción, la diputada leyó un manifiesto elaborado por la Diputación de Málaga que destaca el compromiso provincial con la visibilización de las mujeres rurales. El manifiesto reconoce el papel esencial que desempeñan en el desarrollo de sus municipios y aboga por poner en valor su contribución económica y social. A través de informes y estudios, se resalta que las mujeres son clave en el progreso de sus comunidades, mientras que, al mismo tiempo, continúan manteniendo vivas tareas tradiciones, como el cuidado de hijos y personas mayores.

El manifiesto también aborda la necesidad de compartir las responsabilidades y tareas asumidas por las mujeres en un marco de corresponsabilidad real, señalando que las dificultades del entorno rural generan brechas de género con consecuencias en su vida personal, profesional y económica. Asimismo, el documento menciona los nuevos desafíos que deben enfrentarse en áreas como la ciencia y la tecnología, así como la necesidad de erradicar la violencia de género.

La Diputación de Málaga se comprometió a continuar trabajando de manera coordinada con otras entidades y organizaciones para abordar estos retos. La presentación de ‘Mujer rural’ y la divulgación del manifiesto buscan, en última instancia, dar voz y reconocimiento a la valiosa labor que realizan las mujeres en el ámbito rural, un sector imprescindible para el desarrollo social y económico de la región.

Para ver el video de la canción y descargar el manifiesto, se puede acceder al siguiente enlace: Descarga de vídeo y manifiesto.

Fuente: Diputación de Málaga.

Salir de la versión móvil