Inicio Actualidad Once centros educativos son galardonados con la Bandera Verde por su destacado...

Once centros educativos son galardonados con la Bandera Verde por su destacado compromiso con la educación ambiental

0
Once centros educativos son galardonados con la Bandera Verde por su destacado compromiso con la educación ambiental

Once centros educativos andaluces han sido distinguidos con el prestigioso Galardón Internacional Bandera Verde por su dedicación y compromiso con la educación ambiental en el marco del programa Ecoescuelas del curso 2022/2023. La ceremonia de entrega, presidida por Patricia del Pozo, consejera de Desarrollo Educativo y Formación Profesional, tuvo lugar en el Paraninfo de la Universidad de Almería.

Entre los centros galardonados, siete han renovado su reconocimiento: CEIP Nuestra Señora de los Remedios de Canena (Jaén), CEIP Josefina Aldecoa de Torre de Benagalbón (Málaga), CEIP Ecoescuela La Inmaculada de Salar (Granada), CPR Aderán I de Cabezas Rubias (Huelva), CPR Adersa I de Fuenteheridos (Huelva), CEIP Las Cortes de San Fernando (Cádiz) y CDP San Acisclo y Santa Victoria de Córdoba. Además, se han añadido cuatro nuevos centros: el CPR Barranco de Poqueira de Capileira (Granada), el CEIP Jesús-María de Jaén, el IES Valle del Sol de Álora (Málaga) y el C.E.PR. San José de Calasanz de Málaga.

Durante su intervención, la consejera del Pozo elogió la dedicación del alumnado y del personal docente «por su implicación en mejorar su entorno más próximo y concienciar sobre la importancia del medio ambiente en el día a día de su vida familiar y social». Además, destacó cómo las Ecoescuelas promueven el desarrollo de competencias clave, el intercambio de experiencias y el trabajo en equipo. Estas instituciones educativas no solo facilitan la integración de contenido relacionado con el entorno natural y social, el medio forestal y litoral, el cambio climático y la biodiversidad, sino que también obtienen una distinción que certifica su coherencia ambiental por un período de tres años.

Para alcanzar este galardón, los centros educativos deben cumplir una serie de objetivos, tales como crear una organización dinámica e integradora que involucre a todos los agentes relevantes, desarrollar un proyecto educativo enfocado a la educación ambiental y mejorar la calidad y coherencia ambiental del centro en diversas áreas temáticas del programa.

El Programa para la Innovación Educativa Aldea, bajo la modalidad Red Andaluza de Ecoescuelas, es una iniciativa conjunta de la Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional y la Consejería de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul. Este programa de nivel internacional es coordinado por la Fundación Europea de Educación Ambiental (FEE) y en España, por ADEAC (Asociación de Educación Ambiental y el Consumidor, miembro de FEE).

El propósito del programa Ecoescuelas es fomentar un proyecto integral de transformación medioambiental, involucrando tanto al alumnado como al personal docente, la comunidad educativa y los municipios. Su objetivo es crear una red de centros educativos que promueva el intercambio de conocimientos y la cooperación.

Actualmente, la Red Andaluza de Ecoescuelas es parte de una red internacional que incluye a 40.000 docentes y 440.000 estudiantes. En Andalucía, 265 ecoescuelas participan en esta red, contando con la implicación de 86.600 alumnos y más de 9.000 docentes.
Fuente: Junta de Andalucía.

Salir de la versión móvil