Inicio Tecnología OpenAI y Broadcom Unen Fuerzas para Desplegar 10 GW en Aceleradores de...

OpenAI y Broadcom Unen Fuerzas para Desplegar 10 GW en Aceleradores de IA: Nueva Era de Ethernet y Planificación hasta 2029

0

En un hecho que promete redefinir el panorama de la inteligencia artificial, OpenAI y Broadcom han anunciado una colaboración multianual para el desarrollo y despliegue de 10 gigavatios de aceleradores de IA y sistemas de red en centros de datos. Este acuerdo, detallado en un comunicado desde San Francisco y Palo Alto fechado el 13 de octubre de 2025, establece que OpenAI diseñará los aceleradores y sistemas, mientras que Broadcom co-desarrollará y fabricará los racks necesarios, aportando su portafolio de tecnologías Ethernet, PCIe y ópticas para escalar los clústeres tanto en “scale-up” como en “scale-out”.

El despliegue de estos racks comenzará en la segunda mitad de 2026 y se espera que esté completo a finales de 2029. Este proyecto aprovecha la experiencia de OpenAI en el diseño de chips propios, lo que según Sam Altman, cofundador de la compañía, permitirá incrustar conocimientos adquiridos en el desarrollo de modelos y productos directamente en el hardware, buscando desbloquear nuevos niveles de capacidad e inteligencia.

Por su parte, Hock Tan, presidente y consejero delegado de Broadcom, describe esta colaboración como un momento decisivo en la búsqueda de la inteligencia artificial general. Ambos líderes destacan la sinergia creada al unir fuerzas, subrayando el potencial transformador que aportará a empresas y usuarios globales.

La elección de Ethernet como base de interconexión en lugar de tecnologías propietarias es un elemento clave en esta asociación. Charlie Kawwas, presidente del Semiconductor Solutions Group de Broadcom, destaca que los estándares abiertos como Ethernet y PCIe permitirán rutas de crecimiento más abiertas y una optimización en coste y rendimiento.

El volumen de 10 GW proyectado no solo refleja la escala industrial de la empresa detrás de ChatGPT, sino que también se traduce en una capacidad eléctrica agregada repartida entre varios centros. Esta decisión aboga por una infraestructura de clústeres distribuida que garantice un entrenamiento y servicio de modelos IA a gran escala, apoyado por una red robusta y eficiente.

Uno de los elementos más estratégicos de esta alianza es la construcción de capacidad propia por parte de OpenAI, mitigando su dependencia de las hojas de ruta de terceros y asegurando un desarrollo más acorde a sus necesidades específicas. La firma de un term sheet para la construcción de racks señala el compromiso serio entre ambas compañías, aunque aún quedan muchos detalles técnicos por definir en términos de especificaciones de los nodos y parámetros de los aceleradores.

Mientras tanto, el mercado observa con atención, ya que esta iniciativa de OpenAI no solo representa un avance en la construcción de modelos y plataformas, sino que marca un hito en su infraestructura, aspecto crítico para sostener y expandir su impacto en el ámbito de la inteligencia artificial.

Salir de la versión móvil