La Fundación OpenInfra ha dado a conocer la más reciente actualización de su popular plataforma de infraestructura en la nube, OpenStack, con el lanzamiento de su trigésima versión, denominada Dalmatian 2024.2. Este nuevo lanzamiento se produce en un contexto de creciente interés por las infraestructuras de código abierto, y aporta importantes innovaciones para el soporte de cargas de trabajo basadas en inteligencia artificial, además de mejoras significativas en seguridad y experiencia de usuario.
Creciente popularidad de OpenStack
El mercado de OpenStack está demostrando un notable y sostenido crecimiento. Con proyecciones que sitúan su valor en 22,81 mil millones de dólares para el próximo año y 91,44 mil millones de dólares para 2029, su aceptación se encuentra en expansión. Esta trayectoria ascendente, impulsada por una tasa de crecimiento anual compuesta del 32%, se debe principalmente a la búsqueda de alternativas a soluciones como VMware y la idoneidad de OpenStack para manejar cargas de trabajo demandantes como las relacionadas a la inteligencia artificial, aprendizaje automático y computación de alto rendimiento. Actualmente, OpenStack gestiona más de 45 millones de núcleos en producción, siendo un recurso indispensable para organizaciones de diversos sectores y tamaños.
Innovaciones destacadas de Dalmatian 2024.2
Entre las novedades de esta entrega, destaca la integración completa de Skyline, un avanzado panel de control que fue inicialmente presentado como vista previa tecnológica. Skyline ofrece ahora una interfaz web actualizada y soporte para Masakari, Designate y FWaaS, junto con nuevas capacidades de traducción. Este nuevo panel promete optimizar significativamente la gestión y supervisión de las operaciones dentro de OpenStack.
El soporte para inteligencia artificial y computación de alto rendimiento también ha recibido importantes mejoras. Blazar, por ejemplo, facilita ahora la reserva de instancias de cómputo basadas en sabores existentes de Nova, lo que incluye instancias GPU. Además, Nova ha optimizado la persistencia de dispositivos mediados para vGPUs, mejorando así la eficiencia durante los reinicios de host de cómputo.
En cuanto a seguridad, Dalmatian 2024.2 ha introducido refuerzos significativos. En particular, Ironic ha implementado medidas de cifrado obligatorio para contraseñas de rescate y ha mejorado la seguridad en la comunicación entre servicios. Por su parte, Neutron ha incorporado soporte para roles de administrador en sus APIs, y Nova ha integrado la detección automática de soporte para el Módulo de Plataforma Confiable virtual, asegurando además conexiones TLS para consolas SPICE.
La experiencia de usuario también ha sido una prioridad en esta actualización. Ironic permite ahora el uso de "runbooks" para la autogestión de nodos, y Manila ofrece nuevas capacidades de manipulación de almacenamiento mediante metadatos compartidos, elementos que brindan mayor flexibilidad y eficiencia a los usuarios.
Con estas innovaciones, OpenStack Dalmatian 2024.2 reafirma su posición como una solución robusta para organizaciones que necesitan una plataforma de infraestructura en la nube flexible y potente. Las mejoras incorporadas en inteligencia artificial, seguridad y usabilidad son un reflejo del compromiso continuo de la Fundación OpenInfra en desarrollar soluciones que respondan a las necesidades actuales y futuras del mercado tecnológico.