En un ambiente cargado de entusiasmo y colaboración, OPPLUS celebró la última edición del Campus Executive 2024, un evento que ha evolucionado de su tradicional formato de conferencias a una mesa redonda. Este cambio permitió a cuatro destacados expertos compartir sus estrategias y reflexiones sobre el camino hacia el éxito empresarial, brindando a los asistentes valiosas perspectivas sobre el entorno empresarial actual.
La sala Ágora del Campus de formación de OPPLUS se llenó de profesionales ansiosos por escuchar a los ponentes: Pablo Benavides, CEO de OPPLUS; Felipe Romera, director general del Málaga TechPark; Sofía Schneider, vicepresidenta de AI Southwark Oracle; y Gema Casquero, Chief Marketing Officer de Internalia Group. Este evento, la tercera edición del Campus Executive, había sido diseñado para fomentar redes de colaboración y conexión entre las empresas del ámbito malagueño.
El encuentro fue moderado por Elisa Martín, Responsable de Proyectos de Formación IT en Arelance, quien guió a los asistentes a través de un diálogo dinámico. Pablo Benavides abrió la conversación subrayando la misión de OPPLUS de alcanzar la excelencia empresarial a través de tres pilares fundamentales: el cliente, la productividad y el clima laboral. Según Benavides, el concepto de excelencia no es un destino fijo, sino un proceso continuo de mejora, donde cada entrega y esfuerzo nos aproxima a ese ideal.
En un momento de la charla, Gema Casquero enfatizó la importancia de retener a los clientes, así como el papel crucial de la innovación y la comunicación en un entorno digital altamente competitivo. Su enfoque se centró en ofrecer valor tecnológico que fortalezca el tejido empresarial de la sociedad, permitiendo a sus clientes ser más competitivos.
Sofía Schneider, por su parte, destacó cómo la diversidad y la comodidad de los empleados son determinantes en el éxito de las empresas, ilustrando esto con la experiencia de Oracle en Málaga, donde conviven personas de diversas nacionalidades en un entorno que se asemeja a un hogar.
Felipe Romera, desde su papel en el Málaga TechPark, resaltó la importancia del capital humano, argumentando que “la gente es lo más valioso de una empresa”. Este comentario resonó entre todos los ponentes, quienes coincidieron en que el reto principal es no solo atraer talento, sino también retenerlo en un mercado laboral cada vez más competitivo. Romera también subrayó que el parque tecnológico genera el 23% del empleo de Málaga, reflejando su impacto en la comunidad.
Benavides concluyó apuntando que la flexibilidad de OPPLUS y su enfoque en atender las necesidades de los empleados son clave para atraer y mantener talento, asegurando así un compromiso sólido del equipo con el propósito de la empresa. Asimismo, Gema agregó que es fundamental que el equipo se sienta vinculado con la misión de la empresa.
Al cerrar la mesa redonda, los asistentes tuvieron la oportunidad de participar en una sesión de networking, donde pudieron establecer conexiones, intercambiar ideas y explorar nuevas oportunidades de colaboración, fomentando un ambiente de apoyo y crecimiento en el ecosistema empresarial malagueño. Esta dinámica de interacciones refuerza el compromiso de OPPLUS con la innovación y el desarrollo del talento en la región, al mismo tiempo que impulsa la creación de relaciones duraderas en el mundo de los negocios.
Fuente: Parque Tecnológico Andalucía.