Inicio Empresas OPPLUS Renueva su Modelo Organizativo para Fortalecer su Compromiso con la Excelencia

OPPLUS Renueva su Modelo Organizativo para Fortalecer su Compromiso con la Excelencia

0
OPPLUS modelo organizativo

OPPLUS, la empresa malagueña reconocida como líder en el sector BPO, ha tomado una audaz decisión al establecer un nuevo modelo organizativo que desafía las normas tradicionales, con el objetivo de redefinir su futuro y su operativa. Este ambicioso proyecto, denominado TECA, busca asegurar que cada uno de los elementos de la organización, desde los procesos internos hasta las interacciones con los clientes, se alineen con su misión central: poner la excelencia al alcance de todos.

La iniciativa TECA se enmarca dentro de una estrategia de transformación que apunta a crear una estructura más ágil y centrada en el negocio, permitiendo a OPPLUS responder con mayor rapidez y eficacia a los retos de un entorno empresarial en constante cambio. Con esta nueva propuesta, la compañía malagueña sigue un camino hacia la flexibilidad y simplicidad, abandonando una jerarquía demasiado rígida y promoviendo la creación de áreas de negocio integradas.

El CEO de OPPLUS, Pablo Benavides, subraya la urgencia de esta transformación, afirmando que “la transformación no es una opción, sino una necesidad”. En un contexto donde la competencia se intensifica y el cliente posee más poder que nunca, la empresa reconoce que no basta con ser buenos, sino que se debe aspirar a la excelencia en todas las áreas.

En este nuevo enfoque, OPPLUS reconfigura su estructura organizativa en tres grandes áreas enfocadas directamente en los clientes: Negocios Clientes, Negocios Redes y Negocios Corporativos. Además, conserva sus áreas de Gabinete, Personas, Organización, Control, Transformación y Legal, realizando ajustes que buscan mantener la calidad del servicio mientras se desarrollan nuevas líneas para aumentar la productividad. Esta reestructuración también pone especial énfasis en mejorar el ambiente laboral, promoviendo la colaboración entre equipos y trabajando en conjunto con la Representación Legal de los Trabajadores.

En cuanto al comité de dirección, OPPLUS ha decidido mantener la composición actual, aunque algunos de sus miembros asumirán nuevas responsabilidades en distintas áreas. La incorporación de Estefanía García Mayo al comité es un paso significativo hacia la igualdad de género en la alta dirección, con un 44% de mujeres en su línea directiva.

Como parte de esta reorganización, también se han llevado a cabo movimientos significativos en las primeras líneas de cada área, resultando en una rotación del 49%. Estos cambios estructurales entrarán en vigor a partir del 1 de febrero de 2025, marcando un nuevo capítulo en la evolución de OPPLUS como un organización más horizontal.

Con esta estrategia de transformación, OPPLUS se posiciona para adaptarse a los nuevos tiempos, asegurando una estructura organizativa robusta que le permita resolver con eficacia las demandas del mercado y continuar con su expansión.

Fuente: Parque Tecnológico Andalucía.

Salir de la versión móvil